Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El desarrollo del Altiplano Hidalguense
26

El desarrollo del Altiplano Hidalguense

Por agosto 18, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200bPor: Ares\u200b

El Altiplano Hidalguense es una región que fue habitada por diferentes culturas prehispánicas, como los otomíes, toltecas y mexicas, quienes dejaron un legado cultural y arqueológico significativo.

Durante la época colonial, fue escenario de importantes acontecimientos. En el siglo XVI, se fundaron varias ciudades y pueblos en la región, como Tepeapulco y Apan.

En 1528, se funda la misión de San Francisco de Asis en el lugar que hoy conocemos como Tepeapulco, donde el fraile franciscano Bernardino de Sahagún trabajó con el objetivo de evangelizar a la población indígena local. Fray Bernardino, fue un misionero y etnógrafo que luchó por la evangelización y la documentación de la cultura indígena en la región de Mesoamérica. Con el tiempo, la misión se convirtió en un importante centro religioso y cultural, contribuyendo al establecimiento de la comunidad y la formación de una población mestiza.

Sin embargo, fue durante la mitad del siglo XX que el Altiplano Hidalguense experimentó un importante desarrollo industrial. Por mandato del presidente Miguel Alemán Valdés, se instaló, lo que pretendía ser un modelo nacional: la zona industrial. Su creación convirtió a la región en un importante centro industrial debido a la instalación de diversas fábricas y empresas, especialmente en los sectores automotriz y metalúrgico. Esto impulsó el crecimiento económico y la generación de empleos en la región.

Hoy en día, nuevamente Sahagún es reconocida como una zona importante en México. Cuenta con una infraestructura industrial moderna y diversas empresas nacionales e internacionales han establecido sus plantas de producción en la zona. Además, su ubicación estratégica como nodo de transporte ha contribuido a su desarrollo económico.

Sin duda, el Altiplano Hidalguense está llamado a resurgir como un centro industrial clave en la región centro del país, impulsando el crecimiento económico y generando oportunidades, no solo para sus habitantes, sino para todo el país.

Orgullo Hidalguense.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

AMLO da su apoyo a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado

marzo 15, 2024

Renuncian el secretario General de Gobierno y el secretario de Seguridad Pública de Guerrero tras asesinato de normalista

marzo 15, 2024

Bloqueo en la autopista México-Pachuca: Familiares exigen búsqueda de menor desaparecida

marzo 15, 2024
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.