Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La dura realidad económica que atraviesa Argentina
Internacional

La dura realidad económica que atraviesa Argentina

Por septiembre 28, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La pobreza en Argentina ha alcanzado un preocupante 40.1% de la\n población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales\n publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos\n (Indec). Esta noticia llega a solo semanas de una elección presidencial en la\n que la crítica situación económica es un tema central en el debate público y\n político.

Los datos revelados por el Indec ponen de manifiesto la gravedad\n de la crisis económica que enfrenta el país sudamericano, y demuestran que\n Argentina tiene un índice de pobreza aún más alto que algunos de sus vecinos.\n En comparación, México registra un 36.3% de pobreza, Colombia un 36.6%, y\n Brasil un 29.4%, según las estadísticas oficiales.

Además de la pobreza, el Indec informó que la indigencia en\n Argentina se ubicó en un preocupante 9.3%, lo que significa que un número\n significativo de personas no tienen ingresos suficientes para cubrir sus\n necesidades alimentarias básicas.

Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social\n Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), explicó que este aumento\n en la pobreza se debe en gran parte a la creciente inflación que afecta al\n país.

La inflación cerró en un alarmante 50.7% en el primer semestre y\n se mantuvo en constante aumento, alcanzando un asombroso 80.2% en agosto,\n cuando registró el mayor valor mensual en tres décadas, con un aumento del\n 12.4%. La medición interanual, a 12 meses, arroja un impactante aumento del\n Índice de Precios al Consumidor (IPC) de más del 124.4%.

La situación económica del país se ha convertido en un tema\n central en la agenda política y electoral, por lo que los candidatos a la\n presidencia ya soluciones concretas a la población argentina.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.