Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Estudiantes del doctorado en Ciencias en Biotecnología de la UPP realizan aportes a la salud y a la agricultura
Hidalgo

Estudiantes del doctorado en Ciencias en Biotecnología de la UPP realizan aportes a la salud y a la agricultura

Por junio 16, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Estudiantes del doctorado en Ciencias de la Biotecnología de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) realizan actualmente diversas investigaciones de impacto positivo en las áreas de la salud y la agricultura, con lo que se cumple la premisa del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de que con educación se transforma la realidad de las y los hidalguenses.

Carlos Iván López Gil, alumno del doctorado en esta disciplina científica, desarrolla un proyecto que consiste en la obtención de fármacos para el tratamiento de cáncer a través de extractos del hongo Trametes versicolor, para la búsqueda de moléculas con potencial anticancerígeno, que sirve para inhibir la actividad nociva de estas proteínas.\xa0;

Dicha investigación, denominada “Cribado virtual y experimental integrado de los compuestos PSK y PSP de Trametes versicolor para el desarrollo de fármacos anticáncer”, usa como herramientas bioinformáticas Docking molecular, dinámica molecular y el cribado virtual de bases de datos.

Gracias al convenio de colaboración que estableció la UPP con el Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), se han podido realizar pruebas a los candidatos a tratamientos en tiempo real, bajo condiciones fisiológicas humanas y observar así el comportamiento molecular.\xa0;

Por su parte, Alberto Patricio Hernández, también alumno de este posgrado, trabaja en la investigación doctoral titulada “Primer reporte en México de Botrytis cinerea como agente causal del moho gris en granada”, la cual se centra en este microorganismo que causa enfermedades en diferentes cultivos agrícolas de importancia, en donde el principal síntoma es la presencia de una especie de algodoncillo fino de color gris en los frutos, que los pudre.

En colaboración con investigadores de la UPP y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentarias (Senasica), Alberto Patricio estableció el primer reporte de esta enfermedad en frutos de granada en México.

Además, propone estrategias de control y mitigación, a través de la aplicación de bacterias del género Bacillus spp., para disminuir los daños y apoyar de esta manera a los productores de granada hidalguenses, así como de otras regiones del país. También, derivado del convenio con INFOTEC, en esta investigación se está usando la bioinformática para el análisis de la información genética de dicho hongo.\xa0;

Es así como esta casa de estudios, en el Día Internacional de la Biotecnología —que se celebra el 16 de junio—, a través de sus programas educativos de licenciatura y posgrado en esta área, contribuye a desarrollar nuevos y más efectivos fármacos, aplica técnicas de diagnóstico molecular y técnicas de ingeniería genética, para el tratamiento de enfermedades humanas, de frutos y otros cultivos.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.