Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Prevén un crecimiento de 1.7% para México en 2024
Nacional

Prevén un crecimiento de 1.7% para México en 2024

Por octubre 10, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Banco Mundial ha actualizado sus previsiones de crecimiento económico para México en 2024, reduciendo significativamente sus expectativas. Según el más reciente informe, la institución financiera estima que la economía mexicana crecerá un 1.7% el próximo año, una disminución respecto a su pronóstico anterior del 2.3%. Esta revisión se suma a las advertencias de otros organismos financieros internacionales que han mostrado preocupación por la desaceleración económica en el país.

La reducción en las estimaciones no se limita a 2024. Para los primeros dos años de la administración de Claudia Sheinbaum, el Banco Mundial también prevé un crecimiento económico moderado. En 2025, se espera que la economía mexicana crezca 1.5%, mientras que en 2026 se proyecta un incremento del 1.6%. Estas cifras reflejan un panorama desafiante para la nueva administración, que deberá enfrentar el reto de mantener la estabilidad económica en un entorno global incierto.

A pesar de la inversión privada en México, especialmente a través de oportunidades como el nearshoring (traslado de cadenas de suministro más cerca del país de origen) y el friendshoring (estrategia de trasladar operaciones a países aliados o con afinidad política), el crecimiento económico sigue mostrando señales de estancamiento. Si bien estos factores han incrementado el flujo de inversiones privadas, todavía no se ha observado un impacto significativo en los niveles de Inversión Extranjera Directa (IED), un indicador clave para el crecimiento sostenido a largo plazo.

bando mundial Economía México noticias Sheinbaum
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025

Operativo Rastrillo avanza con retiro de vehículos abandonados en Pachuca: Jorge Reyes

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.