El gobernador Julio Menchaca encabezó este lunes la firma de un Convenio de Colaboración entre el Gobierno estatal y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El objetivo es objetivo de impulsar la innovación y salvaguardar el patrimonio de los proyectos productivos en Hidalgo. Esta alianza estratégica permitirá facilitar el acceso a registros de propiedad industrial y fomentar el desarrollo económico a través de la protección legal de marcas, patentes y diseños.
Hidalgo busca impulsar el talento y la creatividad\xa0;
El Gobernador de Hidalgo destacó la importancia de garantizar que el talento, la creatividad y el legado de generaciones puedan traducirse en derechos de propiedad intelectual.
“Durante mucho tiempo se pensó que era muy complicado, o casi imposible, proteger el producto de la inteligencia y el esfuerzo de las personas. Hoy, este convenio abre nuevas oportunidades”, afirmó Menchaca.
Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega simbólica de cinco títulos de registro de marca a empresas hidalguenses, reflejo del trabajo conjunto entre el IMPI y el gobierno estatal. Además, se presentó oficialmente la solicitud de la indicación geográfica “Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo”, con la que se busca reconocer y preservar esta práctica ancestral ligada a la identidad cultural y económica de más de 40 municipios en la entidad.
Convenio permite a emprendedores el acceder a sus registros\xa0;
Ana Laura Vargas Arias, representante del proyecto “Barbacoa Toño Vargas”, agradeció este respaldo institucional, destacando que el convenio ha permitido que emprendedores como ella accedan a sus registros con un descuento del 90% en el costo del trámite.
“Esto nos da certeza y nos impulsa a seguir construyendo nuestro sueño”, expresó.
Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, subrayó que la protección de productos como el aguamiel fortalece el posicionamiento de Hidalgo a nivel nacional e internacional. Recalcó también que este tipo de acciones permiten a las comunidades conservar sus saberes y tradiciones mientras se integran de manera competitiva al mercado global.
El convenio firmado sienta las bases para una colaboración continua, con acciones orientadas a la difusión, capacitación y registro de la propiedad industrial, abriendo nuevas oportunidades para quienes apuestan por emprender en Hidalgo.
