Con el objetivo de garantizar un envejecimiento digno, saludable y activo, el Gobierno del Estado de Hidalgo anunció una inversión histórica de más de 20.8 millones de pesos a través del programa Salud Rehabilitación de Unidades y Centros Gerontológicos, beneficiando directamente a 32,558 personas adultas mayores en todo el territorio estatal.
El gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso de su administración para que “Hidalgo esté mejorando”, priorizando el bienestar físico, emocional y social de este sector. La cobertura de atención se ampliará a 73 municipios, donde se llevarán a cabo 486,376 acciones que incluyen rehabilitación, equipamiento y mejoras en la infraestructura de Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día.
Obras y equipamiento para un envejecimiento saludable
Con una inversión de $11,128,501 pesos, el gobierno entregará 14,812 bienes para modernizar instalaciones en 21 municipios, entre ellos Acaxochitlán, Actopan, Apan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Tulancingo y Zimapán.
Entre las acciones más destacadas se encuentran:
-
Rehabilitación de seis centros gerontológicos.
-
Construcción de techado en Zacualtipán.
-
Primera etapa del nuevo centro en Huejutla.
-
Equipamiento especializado en optometría y laboratorio dental.
-
Unidad móvil gerontológica para atender comunidades alejadas.
Estos trabajos buscan ofrecer espacios seguros y accesibles, con actividades que promuevan la interacción social, el cuidado de la salud y el fortalecimiento de la independencia de las personas adultas mayores.
Resultados que marcan la diferencia
La directora del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Ariadna Penélope Apodaca Sinsel, recordó que este sector ha recibido respaldo constante desde el inicio de la actual administración.
En comparación con años anteriores, el avance es evidente:
-
2023: 26,221 personas atendidas con 407,000 acciones.
-
2024: 29,950 personas atendidas con 471,748 acciones.
-
2025: Meta de 32,558 personas beneficiadas con 486,376 acciones.
Beneficiarias como Ofelia Hernández Hernández agradecieron el apoyo, destacando que estos espacios fomentan la convivencia, el aprendizaje y el intercambio de experiencias entre generaciones.
