Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » IHE imparte conferencia sobre resignificar la función supervisora ante la Nueva Escuela Mexicana
Hidalgo

IHE imparte conferencia sobre resignificar la función supervisora ante la Nueva Escuela Mexicana

Por junio 12, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó la ponencia Resignificar la Función Supervisora ante la Nueva Escuela Mexicana (NEM), Retos y Compromisos para el Acompañamiento, dictada por la directora de Elaboración de Materiales Audiovisuales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Edith Cárdenas Muñoz.

La actividad, que se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Lestonnac en Pachuca y donde participan 200 jefes de sector, supervisores y directores, tuvo como objetivo invitar a la reflexión sobre la práctica educativa dentro de la NEM.

Al encabezar el acto protocolario, el titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, detalló que, a lo largo de este ciclo escolar que está por concluir, se ha tenido la oportunidad de participar en un gran ejercicio nacional en el marco del modelo que impulsa la NEM, donde cada una de las figuras educativas han asumido, con profesionalismo, vocación y compromiso, los cambios que implica la realización de la tarea bajo este nuevo enfoque.

Indicó que en esta oportunidad, se habrá de escuchar y reflexionar sobre varios de los conceptos que tienen que ver con la resignificación de la función que realiza el personal de supervisión escolar, cuyas principales acciones son acompañar a los colectivos docentes, a fin de mejorar sus prácticas, así como impulsar la puesta en marcha de soluciones a la problemática presentada, y fortalecer ambientes que sean propicios para el aprendizaje.

Agregó que, bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, y con el esfuerzo de todo el magisterio hidalguense: “en Hidalgo se está logrando la transformación, y esto asegura que se camina con rumbo claro y definido para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban una educación acorde a los retos y desafíos de nuestro desarrollo”, añadió.\xa0;

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, detalló que la revalorización de las maestras y maestros mejoran los programas y procesos de desarrollo profesional del magisterio en servicio, en donde se reforman los esquemas de actualización y se capacita para transformar ofertas que recuperen verdaderamente las otras preocupaciones pedagógicas cotidianas y necesidades de quienes están involucrados en la práctica educativa.\xa0;

Al impartir la conferencia, Edith Cárdenas expresó que acompañar en este espacio a maestras, maestros y personal de supervisión, es el engranaje que permite la vinculación entre las autoridades locales y federales, así como los lineamientos que de ahí emanan con las escuelas, con la parte importante de la educación, los maestros, los alumnos y los padres de familia.\xa0;

En el evento estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; la directora general del Instituto Lestonnac, y demás autoridades educativas.

Hidalgo IHE SEPH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.