El estado de\xa0;Hidalgo\xa0;enfrentó una disminución generalizada del\xa0;5.2 por ciento\xa0;en su\xa0;actividad industrial\xa0;hasta noviembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque algunos sectores especializados, como la\xa0;construcción\xa0;y la\xa0;generación de energía, mostraron pequeños avances, no fueron suficientes para contrarrestar la caída general.
El panorama nacional de la actividad industrial
\u200b
A nivel nacional, la\xa0;actividad industrial\xa0;también experimentó un retroceso del\xa0;1.4 por ciento\xa0;en el mismo periodo, en comparación con 2023. Hidalgo\xa0;se ubicó como la séptima entidad con menor desempeño en este rubro, superando solo a estados como Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Tlaxcala, Aguascalientes y Jalisco, que registraron caídas más pronunciadas.\u200b
Por otro lado, Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Durango y Colima lideraron el crecimiento de la\xa0;actividad industrial\xa0;en el país. Estos estados lograron incrementar su producción, destacándose como los más dinámicos en el sector.
Sectores con avances y retrocesos en Hidalgo
A pesar de la caída general, algunos sectores en\xa0;Hidalgo\xa0;mostraron resultados positivos. La\xa0;minería\xa0;registró un ligero incremento del\xa0;0.9 por ciento, aunque su contribución a las actividades nacionales fue mínima, con solo un\xa0;0.01 por ciento.
Uno de los sectores más destacados fue el de la\xa0;generación, transmisión y comercialización de energía eléctrica, agua y gas natural por ductos, que creció un\xa0;10 por ciento. Este avance representó una contribución del\xa0;0.20 por ciento\xa0;a nivel nacional.
La\xa0;construcción\xa0;también tuvo un desempeño positivo, con un aumento del\xa0;22.1 por ciento, lo que equivalió a una contribución del\xa0;0.67 por ciento\xa0;a las actividades nacionales. Sin embargo, la\xa0;industria manufacturera\xa0;no corrió con la misma suerte, ya que registró una caída del\xa0;18.7 por ciento, reduciendo su contribución nacional en un\xa0;0.43 por ciento.
Hidalgo\xa0;pasó de ser uno de los estados con mayor crecimiento en junio de 2024, cuando ocupó el segundo lugar nacional, a enfrentar una desaceleración significativa en los meses siguientes. Este retroceso refleja los desafíos que enfrenta la entidad para mantener un crecimiento sostenido en su\xa0;actividad industrial.
