Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » México intensifica medidas contra la explotación laboral con nuevas reformas legislativas
Nacional

México intensifica medidas contra la explotación laboral con nuevas reformas legislativas

Por junio 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con el objetivo de combatir y desincentivar prácticas de explotación laboral en el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció la emisión de un decreto que reforma la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, así como para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece severas sanciones para quienes infrinjan estas disposiciones.

Según lo detallado en el decreto, los jefes, patrones y empresas que implementen jornadas laborales que excedan las ocho horas diarias o las 48 horas semanales podrán enfrentar multas económicas de hasta 70 mil días de salario mínimo vigente y penas de hasta 12 años de prisión.

Las multas económicas podrían ascender hasta los 12.4 millones de pesos, mientras que las sanciones aumentarían a 17.4 millones de pesos en casos donde los afectados sean miembros de comunidades indígenas o personas afromexicanas, destacando así la protección hacia estos grupos vulnerables.

“Las penas o castigos serán aplicados a quien explote laboralmente a una o más personas”, establece claramente el decreto, el cual también define como explotación laboral el trabajo en condiciones insalubres o peligrosas.

En cuanto a las horas extra, el decreto establece limitaciones estrictas, indicando que no deberán exceder las tres horas diarias ni nueve semanales. Además, especifica que la remuneración por este tiempo adicional debe ser de al menos el doble del salario correspondiente a las horas de la jornada laboral habitual.

La Secretaría de Gobernación enfatizó la importancia de estas reformas para garantizar condiciones laborales justas y seguras para todos los trabajadores en México. Esta medida busca no solo sancionar a quienes incumplan estas normativas, sino también prevenir y erradicar la explotación laboral en todas sus formas.

Con estas acciones, el gobierno mexicano refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos y laborales, asegurando que todas las personas puedan ejercer su trabajo de manera digna y segura, sin temor a ser explotadas o vulneradas en sus derechos fundamentales.

Con información de: Eje Central

derechos Explotación Laboral Ley del Trabajo México Segob
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

noviembre 13, 2025

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.