Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Responde al paro nacional de transportistas con promesas de mayor seguridad
Nacional

Responde al paro nacional de transportistas con promesas de mayor seguridad

Por febrero 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Tras la creciente preocupación por la seguridad en las carreteras mexicanas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador respondió\xa0; las demandas de los transportistas, asegurando un aumento en las medidas de protección para el sector. Durante su conferencia de prensa matutina realizada este jueves en Guerrero, el mandatario respondió al paro nacional convocado por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), criticando duramente a sus líderes y reafirmando su compromiso con la seguridad de los trabajadores del autotransporte.

“Aprovecho para hablarle a los transportistas, decirles que estamos con ellos y comprometidos a protegerlos”, afirmó López Obrador, señalando un cambio significativo en la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras como una medida ya en marcha para garantizar la seguridad. Esta declaración viene en un momento en que el sector del transporte por carretera en México enfrenta desafíos significativos, incluyendo la inseguridad y extorsiones, que han llevado a la convocatoria de un paro nacional por parte de Amotac.

El paro, según la organización, busca llamar la atención sobre la urgente necesidad de mejoras en seguridad vial, regulación del parque vehicular, y tarifas de operación, entre otras demandas. Sin embargo, el presidente López Obrador ha interpretado esta movilización como motivada por intereses electorales, acusando a los líderes de la Amotac de ser “charros, oportunistas, corruptos, conservadores” y de actuar con fines políticos. “Se les ofrece vamos a dialogar, vamos a buscar solución, pero no quieren los líderes”, lamentó el presidente, marcando una clara distancia entre su administración y los representantes de los transportistas.

Las tensiones entre el gobierno y los transportistas se agudizan en un momento político delicado para México, con acusaciones de que el paro tiene un propósito “polítiquero” y está vinculado a las próximas elecciones. “No podemos dejarnos chantajear”, dijo López Obrador, subrayando su postura frente a lo que considera demandas injustificadas con trasfondos políticos.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que se han sostenido 120 reuniones con transportistas en un esfuerzo por atender sus demandas de manera dialogada. Sin embargo, señaló que la Amotac se ha levantado de la mesa de diálogo, un acto que el gobierno considera no justificado y motivado por intereses políticos más que por preocupaciones legítimas del sector.

Este conflicto pone de manifiesto los desafíos que enfrenta México en materia de seguridad y gobernabilidad, especialmente en sectores críticos como el transporte por carretera, esencial para la economía del país. Mientras el gobierno asegura estar tomando medidas concretas para mejorar la seguridad en las carreteras, la resistencia y las demandas de los transportistas reflejan una profunda desconfianza y un clamor por soluciones efectivas y duraderas.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.