En una iniciativa para contrarrestar el rezago y la marginación en 13 municipios hidalguenses, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, entregó personalmente 174 proyectos sociales y productivos con un valor que supera los 2 millones 800 mil pesos. La entrega tuvo lugar en el almacén general del Sistema, ubicado en la ciudad de Pachuca.
Los beneficiarios provienen de municipios con altos índices de marginación, entre ellos Acatlán, Chapulhuacán, Epazoyucan, Huehuetla, Huejutla, Jacala, Jaltocán, Mineral de la Reforma, Tecozautla, Tepehuacán, Tlahuiltepa, Yahualica y Zacualtipán. Y los proyectos buscan activar la economía circular y reducir el impacto ecológico en estas comunidades.
Durante la entrega, Edda Vite hizo un llamado a los beneficiarios para que desarrollen los proyectos con compromiso y dedicación, destacando el papel clave que cada individuo juega en la transformación de las condiciones de vida a nivel comunitario y municipal.
La presidenta del Patronato expresó su convicción en la importancia de la coordinación entre el DIFH, el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y los Sistemas Municipales (SMDIF), para fortalecer a la población y combatir la desigualdad en las regiones más alejadas del estado.
“Es precisamente a través de estos proyectos productivos que podemos estrechar esa brecha entre los que más tienen y menos tienen. Tenemos que trabajar en equipo para dar grandes resultados”, afirmó Edda Vite.
Una de las beneficiarias, Antonia Cárdenas, de la comunidad Loma Chica, en Acatlán, agradeció el apoyo y asumió el compromiso de trabajar para un futuro mejor para su familia y su entorno: “Es una gran ayuda, más que nada para los que no tenemos”.
Es relevante señalar que 60 de estos proyectos fueron adquiridos con recurso del Gasto de Operación del Estado, con un valor de 1 millón 341 mil 359 pesos, mientras que los restantes 114 procedían del recurso asignado por SNDIF del Ramo 33, perteneciente al Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social (FAM-AS), con un valor de 1 millón 460 mil 846 pesos.
Con esta acción, la Familia DIFH demuestra su compromiso en la lucha contra la marginación, proporcionando beneficios que, mediante la colaboración entre distintos niveles de gobierno, redes comunitarias y familiares, se traducen en oportunidades reales para construir un Hidalgo más equitativo y próspero, señaló la presidenta del organismo asistencial.