Este jueves, los hidalguenses despertarán con un cielo nublado y temperaturas bajas, especialmente en zonas altas, donde el termómetro podría marcar entre 0 y 5 °C. Sin embargo, el clima cambiará drásticamente por la tarde, con un aumento significativo de temperatura y la llegada de lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.
Frente frío 42 y otros fenómenos provocarán clima adverso
El frente frío número 42, combinado con una masa de aire frío, será el principal responsable de estas condiciones climáticas. Además, otros factores como las corrientes en chorro polar y subtropical, los canales de baja presión sobre la Mesa Central y el sureste del país, y la inestabilidad atmosférica contribuirán a generar un ambiente inestable en la región.
En Hidalgo, las primeras horas del día estarán dominadas por el frío, con fuertes rachas de viento que podrían provocar tolvaneras y descargas eléctricas. No obstante, algunas zonas del estado, particularmente el suroeste, experimentarán un calor extremo por la tarde, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 40 °C.
Lluvias intensas, granizo y fuertes vientos: riesgos para la población
Las precipitaciones pronosticadas serán de intensas a muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, y podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. Los vientos, por su parte, oscilarán entre 10 y 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, lo que incrementa el riesgo de tolvaneras en zonas despejadas.
Ante este panorama, las autoridades alertan sobre posibles encharcamientos, inundaciones repentinas y deslaves en zonas vulnerables. El llamado a la población es mantenerse atenta a los avisos oficiales del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil municipal para evitar accidentes.
A continuación, el desglose de temperaturas y condiciones climáticas esperadas en los principales municipios de Hidalgo:
-
Huejutla de Reyes: Mínima de 25 °C, máxima de 38 °C
-
Jacala: Mínima de 17 °C, máxima de 29 °C (lluvias con tormentas eléctricas)
-
Zacualtipán: Mínima de 15 °C, máxima de 27 °C (lluvias con tormentas eléctricas)
-
Tulancingo: Mínima de 11 °C, máxima de 28 °C (lluvias con tormentas eléctricas)
-
Ixmiquilpan: Mínima de 16 °C, máxima de 35 °C
-
Zona Metropolitana de Pachuca: Mínima de 13 °C, máxima de 28 °C (lluvias probables con actividad eléctrica)
Recomendaciones para enfrentar el clima extremo
Dado que aún se esperan dos frentes fríos más en mayo, las autoridades insisten en tomar precauciones:
-
Vestir ropa adecuada: abrigarse por las mañanas y usar prendas ligeras por las tardes.
-
Evitar exposición prolongada al sol: hidratarse constantemente y usar protector solar.
-
Extremar cuidados en carretera: reducir velocidad en caso de lluvia y estar atentos a posibles inundaciones.
-
Proteger a grupos vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben evitar cambios bruscos de temperatura.
El SMN y Protección Civil mantendrán vigilancia constante y emitirán alertas en caso de ser necesario. La población puede consultar información oficial a través de los canales autorizados para tomar decisiones informadas sobre sus actividades diarias.
