Virginia Hurtado Salinas es un ejemplo de liderazgo\n humanista y compromiso social, con una trayectoria profundamente arraigada en\n los valores del desarrollo humano y la empatía. Nacida en una familia numerosa\n en Morelia, Michoacán, siendo la décima de doce hermanos, ha trazado un camino\n admirable, tanto en lo personal como en lo profesional. Aunque sus raíces están\n en Morelia, lleva más de 25 años radicando en Pachuca, Hidalgo, donde ha dejado\n una huella significativa en los ámbitos educativo y social.
Formada inicialmente en Administración de Empresas\n Turísticas por el Tecnológico de Morelia, Hurtado Salinas comenzó su carrera en\n el sector turístico en Querétaro, donde trabajó durante una década en hotelería\n y agencias de viajes. Sin embargo, su enfoque profesional dio un giro cuando\n decidió seguir su pasión por el desarrollo del potencial humano. Completó una\n maestría en Psicoterapia Humanista en el Instituto Universitario Carl Rogers, y\n más adelante, obtuvo un doctorado en Desarrollo del Potencial Humano por la\n Universidad Humanista de Hidalgo, una institución que ella misma ayudó a\n fundar\u200b
Su vida familiar ha sido igualmente notable. En 1997,\n contrajo matrimonio con Natividad Castrejón Valdez, con quien tuvo dos hijas,\n Natalia y Mariana. El apoyo mutuo que ha compartido con su esposo no solo ha\n sido clave en su vida familiar, sino también en su carrera empresarial y\n educativa. Juntos, crearon proyectos significativos, como el Instituto Universitario\n Carl Rogers en 2007 y, en 2013, la Universidad Humanista de Hidalgo, que\n actualmente dirige. Esta universidad se ha consolidado como un espacio clave\n para la formación de terapeutas, pedagogos y líderes en psicología, educación y\n desarrollo humano.
Hurtado Salinas también ha incursionado en el mundo\n empresarial, fundando y gestionando varios restaurantes en Pachuca durante más\n de una década, lo que demuestra su capacidad para manejar proyectos de distinta\n índole. A lo largo de los años, ha combinado sus roles empresariales y\n académicos con su vocación altruista. Es miembro activa del Club Rotario\n Pachuca Sur desde hace más de 20 años.
Como presidenta de la Unidad de Promoción Voluntaria de la\n Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, coordina programas sociales\n destinados a los más vulnerables, trabajando en conjunto con el Sistema DIF y\n diversas fundaciones para canalizar recursos y apoyo a quienes más lo\n necesitan\u200b con el respaldo y apoyo un equipo de más de 50 enlaces de las\n diferentes subsecretarías y direcciones de la SEPH.\xa0;\xa0;\xa0;
Su compromiso con el desarrollo del potencial humano no solo\n se refleja en sus actividades profesionales, sino también en su enfoque\n educativo. Bajo su liderazgo, la Universidad Humanista de Hidalgo cuenta con\n una matrícula que ha alcanzado los 850 alumnos, distribuidos en cuatro\n licenciaturas, cuatro maestrías y tres doctorados; todos ellos en los campos de\n la psicología, la educación y del desarrollo humano, así como de ámbito\n empresarial y del derecho.
También ha organizado el Congreso del Potencial Humano, un\n evento que este año celebra su quinta edición y que reúne a expertos en áreas\n de crecimiento personal y profesional, con el objetivo de ayudar a los\n asistentes a reconectar con ellos mismos y expandir su conciencia.
A lo largo de su vida, los valores de Virginia Hurtado\n Salinas han sido claros: trabajo comprometido, amor a la familia, empatía,\n congruencia y una pasión por el crecimiento personal. Estos valores no solo\n guían su vida, sino que los ha integrado en cada una de las instituciones y\n proyectos que lidera, desde el voluntariado hasta la dirección de la\n universidad, marcando una diferencia real en su comunidad.
