Como parte de su compromiso con la salud pública y la prevención oportuna de enfermedades, el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo el lema “Primero el Pueblo” y a través de su Programa de Salud: Protocolo de Atención a Mujeres, anunció la aplicación de 107,933 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), alcanzando a miles de niñas en edad escolar.
Este esfuerzo forma parte del esquema nacional de vacunación y se enfoca en la prevención del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte entre mujeres en México. La vacuna ha sido aplicada a niñas de entre 9 y 14 años, grupo considerado población objetivo por las autoridades sanitarias.
Vacunación contra el VPH en Hidalgo: Resultados concretos en salud pública
La estrategia impulsada por la Secretaría de Salud estatal no solo ha logrado inmunizar a más de 100 mil niñas, sino que también ha fortalecido la participación de:
-
Padres, madres y tutores, como figuras clave en la toma de decisiones sobre vacunación infantil
-
Escuelas primarias y secundarias, como puntos de contacto para la cobertura masiva
-
Instituciones de salud pública y privada, coordinadas en jornadas regionales y municipales
Esta red colaborativa ha sido esencial para alcanzar los niveles actuales de cobertura y protección en la entidad.
\n
¿Por qué es importante la vacuna contra el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común que puede provocar diversas enfermedades, entre ellas el cáncer cervicouterino, el cual representa un riesgo elevado para mujeres que no cuentan con prevención médica oportuna.
La vacuna contra el VPH es segura, gratuita y altamente eficaz cuando se administra antes del inicio de la vida sexual activa, por lo que el grupo de edad entre los 9 y 14 años es el más adecuado para recibirla.
Beneficios de la vacunación temprana:
-
Reducción del riesgo de cáncer de cuello uterino
-
Prevención de verrugas genitales y otras enfermedades relacionadas con el VPH
-
Disminución en los costos futuros de tratamientos médicos
-
Promoción de la salud sexual y reproductiva desde etapas tempranas
Cómo y dónde recibir la vacuna en Hidalgo
La Secretaría de Salud de Hidalgo invita a padres de familia y tutores a mantenerse atentos a las jornadas de vacunación contra el VPH que se realizan en:
-
Escuelas públicas y privadas
-
Centros de salud municipales y comunitarios
-
Unidades móviles de vacunación en comunidades rurales
Para obtener información específica sobre sedes, horarios y requisitos, se recomienda consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud estatal o acudir al centro de salud más cercano.
