Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Artistas Hidalguenses imparten talleres culturales en Baja California y Campeche
Hidalgo

Artistas Hidalguenses imparten talleres culturales en Baja California y Campeche

Por noviembre 13, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En una destacada colaboración entre el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Secretaría de Cultura, los docentes Raúl Bedolla y Víctor Manuel Caballero llevaron a cabo en Baja California y Campeche, respectivamente, talleres culturales.

Raúl Bedolla, con una especialización desde 1980 en la danza folclórica, dirigió el taller “Huapango Hidalguense” en el Centro de las Artes de Playas de Rosarito, Baja California. Ante una audiencia de más de 20 participantes, compartió tanto aspectos teóricos como prácticos para la enseñanza y ejecución de este género.

Por otro lado, Víctor Manuel Caballero Ortiz, con más de dos décadas de experiencia en las artes y un impresionante historial de murales y exposiciones, llevó a artistas de Campeche y otras regiones técnicas avanzadas en su taller especializado “Pintura al óleo, técnica y experimentación”.

Este intercambio cultural forma parte del programa “Itinerarios de la Red de Centros de las Artes, Intercambios y Residencias 2023”. La presencia del personal del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) en este evento destaca el compromiso de la región con la difusión y el enriquecimiento cultural.

Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, elogió la participación del Centro de las Artes de Hidalgo, destacando el extraordinario profesionalismo de sus docentes. Además, reconoció el papel clave desempeñado por Cecultah, que recientemente albergó el seminario de literatura “Paisajes Hispanistas”, beneficiando a escritores en formación de manera gratuita.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.