Cada 6 de abril se conmemora a nivel\n mundial el Día de la Actividad Física, una jornada destinada a fomentar el\n ejercicio y combatir el sedentarismo, promoviendo así una vida más saludable.\n La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de realizar\n actividad física de manera regular para mejorar la salud y cultivar buenos\n hábitos de vida.
La práctica regular de ejercicio moderado\n ha demostrado ser crucial en la prevención y control de enfermedades no\n transmisibles, como las enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares,\n diabetes y algunos tipos de cáncer. Además, contribuye a prevenir la\n hipertensión, mantener un peso saludable y mejorar la salud mental, la calidad\n de vida y el bienestar en general, según la Organización Mundial de la Salud\n (OMS).
Por otro lado, quienes no realizan\n suficiente actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30%\n mayor en comparación con aquellos que sí lo hacen.
A pesar de la evidencia sobre los\n beneficios del ejercicio, las cifras en el estado de Hidalgo reflejan un\n panorama desafiante. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut)\n 2018, solo el 14.1% de los niños en edad escolar cumplen con la recomendación\n de actividad física, mientras que el 56% de los adolescentes y el 15.6% de los\n adultos son sedentarios.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud\n de Hidalgo (SSH) hace un llamado a la población para que adopte un estilo de\n vida más activo y saludable. Se insta a realizar ejercicio regularmente,\n involucrando a la familia y amigos, y a acudir regularmente a las unidades de\n salud para revisiones médicas que permitan detectar enfermedades y factores de\n riesgo a tiempo.
En este Día Mundial de la Actividad Física,\n es fundamental tomar conciencia sobre la importancia del ejercicio en nuestra\n salud y trabajar juntos para promover estilos de vida más activos y saludables\n en la sociedad hidalguense.
De cara al proceso de presentación de la\n Declaración Patrimonial de Modificación 2024, las y los servidores públicos que\n integran la Secretaría del Despacho del Gobernador recibieron por parte de la\n Contraloría estatal una capacitación que les permitirá cumplir en tiempo y\n forma con esta obligación legal.
Durante este encuentro, se recordó que la\n declaración de modificación estará disponible a través del portal web\n http://declaranet.hidalgo.gob.mx:5000, y deberá ser presentada del 1 al 31 de mayo\n de 2024, por lo que quienes incurran en omisiones serán sujetos a la sanción\n administrativa correspondiente.
Asimismo, se informó que las y los\n servidores públicos que requieran apoyo o la aclaración de dudas, podrán\n hacerlo a través de sus respectivos Órganos Internos de Control.