Autoridades municipales y pobladores de Tula, Hidalgo, permanecen en estado de alerta debido a las intensas lluvias recientes y los escurrimientos provenientes de la Ciudad de México que desembocan en el río Tula. Estos factores han generado preocupación por posibles inundaciones en la región.
La dirección de Protección Civil de Tula reportó significativos anegamientos durante el fin de semana en las colonias San Pedro Alpuyeca, San Marcos y El Llano, segunda sección. Ante esta situación, se ha pedido a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades debido a la continuidad de las lluvias.
El monitoreo constante del río ha revelado cifras preocupantes: hasta las 10 de la noche del último reporte, se detectó un flujo de 102.9 m³, mientras que en el puente Metlac se registraron 2019 metros cúbicos. Aunque estas cifras no representan un riesgo inmediato, las autoridades subrayan la necesidad de mantener una vigilancia constante del afluente, ya que un aumento repentino en el caudal podría poner en peligro a los residentes.
Además, se ha informado que se mantendrán alertas ante los escurrimientos provenientes del Túnel Emisor Oriente y del Emisor Central. Estos podrían causar serias anegaciones o incluso graves inundaciones en la región. Ante esta posibilidad, se ha hecho un llamado a la población para que estén atentos a los monitoreos y las indicaciones que emitan las autoridades competentes.
La preocupación es palpable entre los habitantes de Tula, recordando las devastadoras inundaciones de septiembre de 2021, cuando el desbordamiento del río Tula dejó al menos 17 muertos en el Hospital del Seguro Social y ocasionó múltiples daños económicos. Esta tragedia sigue siendo un doloroso recuerdo y refuerza la urgencia de las medidas preventivas actuales.
Las autoridades locales, junto con la dirección de Protección Civil, están trabajando de manera coordinada para monitorear la situación y actuar de manera oportuna. Se ha instado a la población a mantener la calma pero estar preparados, seguir las indicaciones oficiales y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del río y del clima.
