El estado de Hidalgo arrancó con fuerza la temporada vacacional de verano 2025, recibiendo a 400 mil visitantes durante la segunda quincena de julio, lo que representa aproximadamente el 30% de la afluencia total estimada para este periodo, según informó la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo.
Esta cifra inicial anticipa un verano con cifras récord, pues se prevé que el flujo de visitantes incremente significativamente durante agosto, gracias a la ampliación del calendario vacacional respecto al año anterior.
De acuerdo con Michelle Abel Cerón y de Tovar, director de Inteligencia y Política Turística de la Secretaría, este año el periodo vacacional se extiende del 17 de julio al 31 de agosto, a diferencia del año pasado, cuando concluyó el 24 de agosto. Esta semana adicional podría representar un aumento del 5% en el número total de visitantes, de acuerdo con proyecciones de la dependencia.
Temporada de verano: Motor clave para la economía turística
La primera etapa del verano ha mostrado una ocupación hotelera del 56%, ligeramente inferior al 62.3% registrado en todo el verano de 2024. Sin embargo, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo estatal, señaló que esta fase suele ser más baja debido a que coincide con el cierre escolar y las condiciones climáticas variables.
Se espera que en agosto, con un clima más estable y una mayor disponibilidad de tiempo libre por parte de las familias, la ocupación hotelera repunte, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y guías turísticos.
Hidalgo, un destino con historia, naturaleza y tradición
El crecimiento turístico de Hidalgo se debe, en parte, al atractivo de sus Pueblos Mágicos, rutas ecoturísticas y eventos culturales. Lugares como Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico y Zimapán han ganado notoriedad en redes sociales, atrayendo tanto a visitantes nacionales como extranjeros.
La Secretaría también ha apostado por campañas de difusión digital y colaboraciones con influencers del sector turístico para diversificar el perfil del visitante y atraer nuevos mercados.
Proyección: Más de 1.3 millones de turistas en verano
Si la tendencia se mantiene, Hidalgo podría recibir más de 1.3 millones de turistas al finalizar el periodo vacacional, superando las cifras del año anterior y generando un impacto económico aún mayor.
La derrama económica esperada podría superar los 550 millones de pesos, consolidando al turismo como uno de los pilares económicos del estado.
