Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Cofepris advierte sobre las playas más contaminadas en México
Nacional

Cofepris advierte sobre las playas más contaminadas en México

Por julio 20, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con la llegada de las vacaciones de verano, muchas personas están planeando escapadas a la playa. Sin embargo, antes de hacer tus maletas, es importante conocer la calidad de las playas que piensas visitar. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha publicado recientemente un informe sobre la contaminación en las playas mexicanas, revelando cuáles destinos requieren mayor precaución.

Según el informe divulgado el 17 de julio, aproximadamente el 93.8% de las playas en México son aptas para uso recreativo. No obstante, 18 playas en los estados de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz exceden los límites de contaminación establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en particular en cuanto a los niveles de enterococos, un indicador de contaminación fecal.

Playas más contaminadas: Enfoque en Veracruz

El estado de Veracruz destaca por ser el que alberga la mayor cantidad de playas con niveles de contaminación superiores a los permitidos. De las 18 playas reportadas por la Cofepris, 10 se encuentran en Veracruz. Estas playas son:

  1. Antón Lizardo
  2. Santa Ana
  3. Tumbao
  4. Mocambo
  5. Gaviota
  6. Pelícano
  7. La Bamba
  8. Regatas
  9. Balzapote en San Andrés Tuxtla
  10. Hermosa en Los Tuxtlas

Estas playas requieren atención especial y es aconsejable evitar nadar o realizar actividades recreativas en ellas durante el periodo vacacional.

Medidas para mantener las playas limpias

Cofepris ha hecho un llamado a la población para que, además de tomar precauciones en playas contaminadas, se adopten prácticas responsables para mantener limpias todas las playas. Entre las medidas recomendadas están:

  • Utilizar el menor número de productos plásticos posibles: Reducir el uso de plásticos ayuda a minimizar la contaminación.\n
  • Optar por productos biodegradables en las playas: Estos productos se descomponen de manera más rápida y segura para el medio ambiente.\n
  • No tirar basura en las playas: Llevarse toda la basura generada y usar los contenedores adecuados.\n
  • Apoyar a organizaciones que protejan los ecosistemas marinos: Colaborar con grupos que trabajan en la conservación de playas y mares.\n
  • Reciclar y reutilizar lo más posible: Promover prácticas de reciclaje y reutilización para reducir la cantidad de desechos.
Cofepris México Nacional OMS playas
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

noviembre 13, 2025

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.