Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Proteína artificial: ¿solución a la contaminación por plásticos?
Internacional

Proteína artificial: ¿solución a la contaminación por plásticos?

Por noviembre 4, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200b

En un hito para la lucha contra la contaminación por microplásticos, un equipo de científicos españoles ha desarrollado una proteína artificial capaz de degradar microplásticos y nanoplásticos de PET, un material ampliamente utilizado en botellas y envases. Utilizando inteligencia artificial y superordenadores, investigadores del Barcelona Supercomputing Center, el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid se basaron en una proteína de defensa de la anémona de fresa (Actinia fragacea) para lograr este avance.

\xa0;

El estudio, detallado en la revista Nature Catalysis, representa una fusión de biología y tecnología avanzada. Los científicos rediseñaron mutantes de la fragacetoxina C de la anémona de mar, creando una enzima hidrolítica que se ensambló en forma de nanoporos catalíticos sobre un modelo de membrana.

\xa0;

Estos nanorreactores demostraron una eficacia entre 5 y 10 veces superior a las proteínas utilizadas actualmente para la degradación de PET en condiciones ambientales. Además, la nueva enzima no solo aborda el PET, sino que también puede enfrentar otros poliésteres presentes en bioplásticos, lo que abre nuevas posibilidades en la gestión y eliminación de plásticos.

\xa0;

Este descubrimiento marca un paso significativo hacia soluciones sostenibles para la gestión de residuos plásticos. La modificación genética ha permitido convertir poros de membranas en enzimas capaces de abordar una reacción de interés industrial. Esto proporciona una alternativa viable a los métodos convencionales de eliminación de nanoplásticos, como la filtración mediante membranas en la depuración de aguas residuales.

\xa0;

Los resultados de esta investigación son altamente prometedores y apuntan hacia un futuro donde la sinergia entre la biología y la tecnología puede ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para combatir la contaminación por plásticos. La continuación de esta línea de investigación y el desarrollo de esta tecnología tienen el potencial de ofrecer procedimientos aún más eficientes y efectivos para la despolimerización de poliésteres, contribuyendo de manera significativa a un futuro más limpio y sostenible.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.