Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Congreso de Hidalgo exhorta a la SSH a combatir violencia obstétrica
Hidalgo

Congreso de Hidalgo exhorta a la SSH a combatir violencia obstétrica

Por julio 25, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Primera Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado de Hidalgo, ha emitido un acuerdo económico que exhorta a la Secretaría de Salud estatal a intensificar las medidas contra la violencia obstétrica.

Esta iniciativa, presentada por el diputado Timoteo López Pérez, busca abordar y mitigar esta problemática, que afecta los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

El acuerdo subraya la importancia de una atención de salud materno-infantil respetuosa y libre de violencia.

\xa0;

La comisión solicita a la titular de la Secretaría de Salud estatal, que remita información detallada sobre la funcionalidad de los semáforos de violencia obstétrica implementados en las unidades de salud estatales.\xa0;

Además, se requiere información sobre las capacitaciones dirigidas al personal de salud para prevenir y reconocer este tipo de violencia, así como la divulgación de información relevante a la población.

En su planteamiento, el diputado López Pérez destacó que muchas mujeres no pueden ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos, y que los maltratos y abusos en el ámbito obstétrico a menudo se naturalizan, haciéndose visibles solo en casos extremos.

Mencionó que, en el estado de Hidalgo, el 33.2% de las mujeres de 15 a 49 años han experimentado violencia obstétrica durante su último parto, según datos recientes.

La Ley General de Salud y la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, remarcan la obligación de brindar atención materno-infantil con respeto a los derechos humanos.\xa0;

La ley estatal específicamente señala que toda mujer embarazada tiene derecho a servicios de salud sin violencia ni discriminación y con perspectiva de género.

Además, la ley estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, define la violencia obstétrica como cualquier acción u omisión ejercida por el personal de salud, que viole los derechos humanos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.

El Congreso de Hidalgo destacó la necesidad de políticas de salud adecuadas y personal debidamente capacitado para reducir la morbimortalidad materna y perinatal.\xa0;

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también han recomendado cuidados humanizados durante el parto para asegurar una experiencia positiva para las mujeres.

Congreso SSH Violencia Obstétrica
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.