Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Avanza construcción de agenda conjunta ONU-Hidalgo
Hidalgo

Avanza construcción de agenda conjunta ONU-Hidalgo

Por agosto 18, 2023No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

<p><span style&equals;"background-color&colon; transparent&semi;color&colon; rgb&lpar;0&comma; 0&comma; 0&rpar;&semi;font-size&colon; 16px">Con el objetivo de promover una agenda conjunta en beneficio de los grupos prioritarios de Hidalgo&comma; es que representantes del gobierno de la entidad&comma; del Consejo Estatal de Población &lpar;Coespo&rpar;&comma; del Fondo de Población de las Naciones Unidas &lpar;UNFPA&rpar; en América Latina y El Caribe&comma; y México&comma; llevaron a cabo una importante gira de trabajo en los municipios de Tulancingo y Pachuca&period;<&sol;span><br><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">A ésta asistieron Susana Sottoli&comma; directora Regional para América Latina y el Caribe UNFPA&semi; Alanna Armitage&comma; representante de UNFPA México&comma; así como Víctor Hugo Vidal Álvarez&comma; secretario Técnico del Consejo Estatal de Población en la entidad&comma; quienes conocieron las diversas etapas de esta acción conjunta&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">En el primer punto&comma; sostuvieron una reunión en la Universidad Tecnológica de Tulancingo &lpar;UTT&rpar;&comma; con la finalidad de conocer el programa educativo de la licenciatura en Partería Profesional&comma; donde Mayra Gabriela Adame Salazar coordinadora académica de ese programa de estudios&comma; dio a conocer que esta es la primera universidad del estado y del país en implementar este modelo&period;&nbsp&semi;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Más tarde&comma; la comitiva se trasladó al Centro de Salud 'Jesús Corona del Rosal'&comma; ubicado en la ciudad de Pachuca&comma; donde visitaron las instalaciones de los Servicios Amigables&semi; se dio una breve explicación de las acciones que implementan en materia de salud sexual y reproductiva&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Ahí&comma; la secretaria de Salud en Hidalgo&comma; Zorayda Robles Barrera&comma; subrayó la importancia de sensibilizar al personal en la materia&comma; por lo que resaltó el importante papel que tienen las parteras tradicionales en la reducción de las muertes maternas&semi; aseguró que el nuevo enfoque gubernamental busca fusionar los conocimientos y esfuerzos de este sector&comma; para proteger la salud de las mujeres y sus hijos&comma; sobre todo en los lugares de más difícil acceso&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">En ese sentido&comma; Susana Sottoli&comma; destacó la relevancia de la colaboración entre los diferentes saberes&comma; reconociendo a las parteras tradicionales como actores esenciales&comma; para llegar a donde el estado no llega&comma; donde el objetivo es otorgar reconocimiento y apoyo a las parteras tradicionales&comma; a fin de fomentar la transmisión de conocimientos entre generaciones&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Durante el evento protocolario&comma; se llevó a cabo una simulación de atención de ‘Parto y Ayuda para Respirar al Bebé&CloseCurlyQuote; &lpar;PARAB&rpar;&comma; por parte de la partera tradicional María de Jesús Gayosso López&comma; con 34 años de experiencia de la región Otomí-Tepehua&comma; quien compartió su experiencia activa con el sector salud y brindó una demostración práctica de cómo atender a una parturienta y el recién nacido&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Finalmente&comma; los representantes de las diferentes comitivas&comma; se trasladaron al edificio de gobierno&comma; en la capital del estado&comma; donde sostuvieron una reunión de trabajo en coordinación con integrantes del Instituto Hidalguense de la Juventud&comma; miembros del Consejo Consultivo de Juventud de Hidalgo&comma; representantes de las instancias municipales de la Juventud&comma; el equipo UNFPA México&comma; así como miembros de otras agencias&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Lo anterior para impulsar la protección&comma; empoderamiento e inclusión económica de jóvenes en situación de riesgo durante y después de la pandemia&semi; se realizó una reunión para conocer el avance del proyecto de ‘Seguridad Humana y Juventudes&CloseCurlyQuote;&comma; modelo generado en la entidad bajo la coordinación de UNFPA&comma; de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial &lpar;ONUDI&rpar; y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito &lpar;UNODC&rpar;&period;<&sol;span><&sol;p><p style&equals;"text-align&colon; justify"><span style&equals;"font-size&colon;16px&semi;color&colon;&num;000000&semi;background-color&colon;transparent">Ahí sostuvieron un diálogo abierto sobre los resultados alcanzados en la implementación del programa&comma; en lo que está considerado como el primer acercamiento para la construcción de mejores políticas públicas&period;<&sol;span><&sol;p><p><br><&sol;p>

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.