Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Contraloría de Hidalgo asumirá funciones de transparencia tras la desaparición del INAI e ITAIH
Hidalgo

Contraloría de Hidalgo asumirá funciones de transparencia tras la desaparición del INAI e ITAIH

Por noviembre 29, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Álvaro Bardales, titular de la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo, anunció que la dependencia a su cargo absorberá las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), en línea con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El funcionario aseguró que esta transición permitirá agilizar la entrega de información gracias a la Plataforma Digital Nacional, que unificará las bases de datos de todas las entidades federativas.

Actualmente, Hidalgo cuenta con 175 bases de datos, las cuales incluyen información sobre declaraciones patrimoniales, contrataciones y adquisiciones públicas.

Plataforma Digital Nacional

La plataforma, en proceso de implementación, está dividida en seis sistemas, de los cuales el S1, que integra declaraciones patrimoniales, conflictos de interés y declaraciones fiscales, presenta un avance del 70%, y estará disponible en enero de 2024.

“Esta herramienta permitirá consultar datos como el historial laboral, contratos con el gobierno, propiedades y vehículos registrados de cualquier servidor público”, señaló Bardales.

Cambios en la estructura de transparencia

El secretario destacó que la integración del ITAIH y del Comité de Participación Ciudadana a la Contraloría no eliminará las funciones de transparencia, sino que las modernizará.

Explicó que la Dirección de Transparencia de la Secretaría continuará operando para garantizar que la información siga siendo accesible para la ciudadanía.

Además, enfatizó que los 175 contralores internos de la entidad supervisarán el cumplimiento de estas funciones, asegurando que la dependencia no actúe como juez y parte en los procesos.

Reducción de tiempos y modernización

Bardales adelantó que, con los nuevos sistemas digitales, trámites como el registro en el padrón de proveedores y contratistas, que anteriormente podían demorar meses, ahora se completarán en cuestión de horas. Asimismo, resaltó que las denuncias por omisiones o irregularidades en transparencia se gestionarán a través de un buzón digital que facilita la respuesta inmediata.

\u200b

Día Internacional contra la Corrupción

El próximo 9 de diciembre, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, se dará a conocer oficialmente la incorporación del ITAIH y el Comité de Participación Ciudadana a la Contraloría, así como la transformación de la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel federal.

Bardales subrayó que estos cambios reflejan una evolución hacia sistemas digitales más ágiles y eficaces, destacando que las herramientas tecnológicas actuales permiten que la información esté disponible de forma casi inmediata.

Finalmente, Alvaro Bardales aseguró que los nuevos sistemas garantizarán mayor eficiencia y transparencia, permitiendo que las funciones del INAI se integren sin afectar el acceso a la información, y destacó la importancia de la supervisión ciudadana y de los medios de comunicación en este proceso de transición.

Alvaro Bardales Contraloría Hidalgo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.