La Secretaría de Turismo de México informó que entre enero y noviembre de 2024 se transportaron 108.2 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Este desempeño refleja un crecimiento sostenido en el sector turístico.
En vuelos internacionales, 52.2 millones de pasajeros fueron movilizados, representando un incremento del 5.7% respecto al mismo periodo de 2023 y un notable 20.5% frente a 2019. Aeroméxico y Volaris destacaron como líderes entre las aerolíneas mexicanas, transportando 12.3 millones de pasajeros internacionales, un 11.6% más que en 2023 y un 36.9% más que en 2019. Por su parte, las estadounidenses American Airlines y United Airlines reportaron cifras similares, con aumentos significativos frente a años anteriores.
En el mercado doméstico, se registraron 56.1 millones de pasajeros, con Viva Aerobus y Volaris liderando el flujo, acumulando 39.9 millones de viajeros.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo, destacó la importancia de la conectividad aérea como motor para el desarrollo económico y social de las comunidades, alineándose con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para diversificar destinos y fomentar el bienestar social.
Este crecimiento reafirma a México como un destino atractivo y competitivo a nivel global, impulsando no solo el turismo, sino también la economía nacional.
