Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » 17 estados se suman a la desaparición de organismos autónomos
Nacional

17 estados se suman a la desaparición de organismos autónomos

Por diciembre 3, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Este martes el Congreso del estado de Yucatán aprobó la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos, sumándose a las 16 entidades que ya habían dado su respaldo. Con este paso, se alcanzó el número necesario de congresos locales para declarar la reforma como constitucional.

Los organismos que serán disueltos son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Las atribuciones de estas instituciones serán transferidas a dependencias del Gobierno federal, en lo que se considera una reestructuración profunda del marco institucional autónomo. Según el Gobierno, esta medida busca centralizar funciones y generar ahorros presupuestales. Sin embargo, críticos han señalado que la eliminación de estos órganos pone en riesgo la transparencia, la regulación independiente y la calidad de los servicios públicos.

La iniciativa fue enviada a principios de año por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y recibió apoyo de los congresos de Tabasco, Oaxaca, Sonora, Ciudad de México, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Guerrero, Chiapas, Colima, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Michoacán, Campeche y, ahora, Yucatán.

La aprobación por parte de estas 17 entidades federativas es el paso necesario para que el decreto sea promulgado y entre en vigor, consolidando así la desaparición de los organismos mencionados. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en la política institucional del país, con implicaciones de largo alcance.

Congreso Hidalgo información Nacional noticias reforma Yucatán
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.