El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, presentó una nueva ruta de movilidad incluyente como parte del plan de modernización del Tuzobús.
La inversión destinada para este proyecto es posible gracias a que la entidad avanza en el camino a la recuperación económica. Esto luego que se pagó más del 27% de la deuda que dejó el sexenio anterior.
Para estos trabajos las autoridades de la entidad adelantaron que no se contratará deuda y que es posible gracias a un manejo óptimo de las finanzas públicas.
La nueva línea forma parte de la estrategia para mejorar el transporte público en la Zona Metropolitana de Pachuca, donde se busca corregir fallas estructurales como la falta de frecuencia y la desconexión con puntos clave.
Esta etapa inicial contempla la llamada “Línea Hospitales”, orientada a facilitar el traslado de usuarios hacia clínicas y hospitales de la ciudad.
También se integran al Tuzobús, como parte de la nueva ruta de movilidad incluyente, unidades equipadas para atender las necesidades de personas con discapacidad y movilidad reducida.
Se incluyen rampas, espacios para sillas de ruedas, y sistemas de asistencia visual y auditiva en los vehículos.
El proyecto prevé una inversión inicial de 176 millones de pesos para incorporar 42 autobuses con tecnología Euro VI, que permitirá reducir en 80% las emisiones de óxidos de nitrógeno.
Además, contempla la rehabilitación de 45 unidades en operación. La segunda etapa, prevista para 2026, contempla sumar 38 autobuses adicionales, con lo que se alcanzará un total de 80 unidades nuevas.
Con esta acción, el gobierno estatal da inicio a una transformación estructural del transporte público en Hidalgo, integrando criterios de sustentabilidad y funcionalidad técnica.
La nueva ruta incluyente del Tuzobús representa un esfuerzo sólido, responsable y oportuno del gobierno de Julio Menchaca para mejorar la accesibilidad y el servicio a toda la población.
