Al\n cumplirse 30 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta en\n Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, el avance que se tiene sólo es en\n materia del tiempo, al haber pasado tres décadas, cuando se crearon comisiones\n de investigación en la PGR, se registraron asesinatos anexos de policías y\n personal del poder judicial. Pero los autores intelectuales siguen confiados en\n que fue a tal grado eficiente el complot, que se vuelve el “asesinato perfecto”\n de un partido político dominante en pugna interna por sus intereses económicos\n y de poder.
Como lo\n dijera Porfirio Muñoz Ledo en su momento: “Para ser presidente de este\n sistema se necesitan tres complicidades: una amistosa, de relación personal,\n una relación de cuates con el presidente”.
El autor\n de esta columna cubrió los 75 días de la corta campaña política de Colosio,\n y la causa de tan corta campaña fue ocasionada por la ingenuidad de su discurso\n de rompimiento, realizado en el Monumento a la Revolución, de donde aún\n recordamos muchos sus célebres palabras: “Yo veo un México con hambre y con\n sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las\n distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y\n hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las\n oficinas gubernamentales”.
Cuentan\n que Eduardo Robledo y Silvia Hernández –dos militantes de cepa\n del PRI– habrían abordado a Muñoz Ledo en el Senado de la República, en\n la vieja casona de Xicoténcatl, y pusieron en la mesa el discurso del 4 de\n marzo de 1994, apenas tres días antes de que lo pronunciara el candidato.
En ese\n grupo la advertencia fue verdadera y clara: ¡“Párenlo!, lo van a madrear; es\n estúpido romper con el que sale antes de que tengas el poder. Díganle que es\n una tontería. No tontería –dijo Robledo–. Díganle que es una ingenuidad\n lo que está haciendo”.
Luis\n Donaldo Colosio Murrieta era el “candidato” del PRI, por el PAN era Diego\n Fernández de Ceballos; y por el PRD, estaba Cuauhtémoc Cárdenas\n Solórzano. ¿Dónde están ahora Diego, Cuauhtémoc y Colosio?\n Pues le diré que, con 81 años de vida –pues nació el 16 de marzo del año 1941– Diego,\n mejor conocido como “El Jefe”, radica en el estado de Querétaro, desde donde ha\n dicho el líder de la derecha mexicana: “Tengo muchas cosas de qué arrepentirme,\n pero nada de qué avergonzarme”.
El\n abogado litigante más rico de México es hijo de un fundador del PAN y tercero\n de 15 hermanos; ahora colabora en Radio Fórmula y escribe para el Grupo\n Milenio. En su tiempo libre sigue cabalgando en su rancho.
En 1994\n los candidatos a la Presidencia de la República antes citados escuchaban música\n en la radio del género pop, en donde destacaba Gloria Trevi; rock en\n español con Maná, y el llamado tex-mex, con Selena como su máxima\n exponente, pues eran de los artistas más populares del momento entre los\n mexicanos.
Aunque la\n música regional mexicana también estaba en la preferencia del público, con\n temas de la Banda Machos, Los Tigres del Norte, Los Bukis y Los Tucanes de\n Tijuana, entre otros de los grupos más populares del momento. Por cierto, de\n “La Culebra” que se reproducía a todo volumen justo cuando Mario Aburto\n y otro tirador hicieron las dos detonaciones en contra de Luis Donaldo\n Colosio Murrieta, era un éxito de la Banda Machos.
En 1994\n se tenía previsto celebrar las elecciones en las que contenderían el panista Diego\n Fernández de Cevallos; Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD; y Luis\n Donaldo Colosio por el PRI, como el amplio puntero, en los años dorados del\n tricolor.
Y\n recordemos que también participaron Cecilia Soto, del PT; Jorge González\n Torres, por el PVEM; Marcela Lombardo del PPS; y Rafael Aguilar\n Talamantes del Frente Cardenista, todos ellos con bajos niveles de\n preferencia electoral.
Por su\n lado, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que es un ingeniero civil y\n político izquierdista mexicano, cabe recordar que fue jefe de gobierno del\n Distrito Federal y fundador del Partido de la Revolución Democrática. Apenas se\n le volvió a ver en público el pasado 18 de marzo, con motivo del aniversario de\n la Expropiación Petrolera en el Monumento a la Revolución, en donde la\n candidata de MORENA en su cuenta de X -antes Twitter- expuso: “Acompañé al\n Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y su familia a montar guardia de honor al\n general Cárdenas en la conmemoración de la expropiación petrolera”.
El\n ingeniero, brevemente entrevistado, declaró que respalda la política e\n instrumentación que anunció la candidata presidencial Claudia Sheinbaum,\n tras la presentación del eje de gobierno “República Soberana y con\n Energía”.
En tanto\n que Luis Donaldo Colosio Murrieta –a quien tuve la oportunidad de donar\n sangre tipo O RH-Negativo en el Hospital General de IMSS de Tijuana, en los\n momentos críticos tras el atentado– descansa en paz, como reza la frase. Por\n ser hijo nativo de Magdalena de Kino, está sepultado en el mausoleo familiar en\n el cementerio de la ciudad de Magdalena, esperando que, por ser un crimen de\n estado, como lo ha dicho el presidente de México, Andrés Manuel López\n Obrador, no se le dé carpetazo al caso y se llegue a los autores\n intelectuales, a pesar de las presiones de la DEA, de Carlos Salinas y\n del New York Times… Hasta aquí con Los\n Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al presidente de\n México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al\n correo: lordmolecularedacción@gmail.com, vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien,\n visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también\n pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.