Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SSH llama a mantener en ceros los casos de paludismo
Hidalgo

SSH llama a mantener en ceros los casos de paludismo

Por noviembre 6, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En el marco de la conmemoración del Día del Paludismo, que se celebra cada 6 de noviembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se suma a las acciones de difusión para hacer frente a esta enfermedad que no ha tenido presencia en el territorio hidalguense desde el año 1999.

La titular de la Secretaría de Salud en el estado, María Zorayda Robles Barrera, destacó que el sector salud se ha comprometido con acciones concretas destinadas a detener la transmisión del paludismo a nivel local y regional, así como en áreas donde existe la posibilidad de su proliferación.

El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad causada por el parásito “Plasmodium” y se transmite a través de la picadura de un mosquito del género Anopheles. Los síntomas de la enfermedad pueden incluir fiebre, vómito, dolor de cabeza, sudoración y escalofríos, que suelen aparecer de 10 a 15 días después de la picadura.

El diagnóstico del paludismo requiere una muestra de sangre que se examina bajo un microscopio para detectar la presencia del parásito dentro de los glóbulos rojos.

Dado que no se han registrado casos recientes de paludismo en Hidalgo y para evitar la reintroducción de la enfermedad, se ha mantenido una capacitación constante y una vigilancia epidemiológica continua. Se enfatiza la importancia de reducir los tiempos de diagnóstico y garantizar la administración oportuna del tratamiento, así como la implementación de acciones de control del mosquito vector.

En este contexto, se destaca la importancia de identificar casos importados, es decir, personas que residen en o provienen de áreas con antecedentes de transmisión de paludismo y que han presentado síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sudoración excesiva y escalofríos en el último mes. Se recomienda que estas personas acudan a su centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.

\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.