Durante una reciente Cumbre Virtual Extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador destacó la solidaridad regional tras el incidente en la Embajada de México en Ecuador. En la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, López Obrador agradeció el unánime respaldo de los países miembros hacia México, subrayando la importancia de la cooperación en la región.
El asalto policial a la embajada, que ha causado consternación internacional, fue el centro del discurso del presidente López Obrador, quien destacó particularmente el apoyo de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y de Xiomara Castro, presidenta de Honduras y presidente pro tempore de la CELAC. Ambos líderes tomaron la decisión de cerrar temporalmente sus embajadas y consulados en Ecuador como muestra de solidaridad hacia México.
El presidente mexicano utilizó este escenario para proyectar la grabación de la cumbre en el salón Tesorería del Palacio Nacional, a pesar de algunos cuestionamientos previos sobre la ausencia del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en la reunión virtual. López Obrador evitó comentar directamente sobre la ausencia de Noboa, expresando en cambio su interés en los resultados de la cumbre: “Vamos a verlo porque se habla de todo ahí y nos ayuda mucho”, indicó.
En un momento clave de la cumbre, López Obrador solicitó el acompañamiento de las naciones miembro de CELAC en su denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Esta petición encontró eco en varios países como Cuba, Venezuela, Bolivia, Colombia y San Vicente, que expresaron abiertamente su apoyo a México. Sin embargo, no todos los estados miembros estuvieron de acuerdo con la convocatoria de la cumbre; naciones como Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay presentaron objeciones.