Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Toman protesta los nuevos comités ciudadanos de Pueblos Mágicos
Hidalgo

Toman protesta los nuevos comités ciudadanos de Pueblos Mágicos

Por diciembre 21, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Este viernes, en Real del Monte, se llevó a cabo la toma de protesta de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos y la entrega de constancias del programa de profesionalización y certificación turística 2024.

La ceremonia contó con la participación de presidentes municipales de Mineral del Chico, Meztitlán, Huichapan, Tecozautla y Zempoala, quienes destacaron la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural de sus comunidades.

Preservar el patrimonio, el objetivo principal

La titular de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, subrayó que Hidalgo es una prioridad en los proyectos del gobierno federal y elogió el trabajo de los directores y directoras de turismo.

Por su parte, Edmundo Méndez Tejeda, presidente municipal de Mineral del Monte, señaló que este Pueblo Mágico es “el lugar más místico”, enfatizando que la colaboración ciudadana es clave para posicionar a estos destinos como referentes turísticos de excelencia.

Belem Márquez, directora del Archivo Histórico y Museo de Minería del Real del Monte, recordó que hace 20 años el municipio fue nombrado Pueblo Mágico, destacando su riqueza cultural y el aprovechamiento del patrimonio industrial como un detonante para el desarrollo turístico.

Capacitación turística: clave para la competitividad

Carlos Llaca Castelán, director general de Formación y Competitividad, informó que el programa de profesionalización turística benefició a 745 personas de municipios como Actopan, Apan, Huejutla, Huichapan, Mineral de la Reforma y Pachuca entre otros.

Con una inversión de 3 millones de pesos, se impartieron 41 cursos en 19 temas, incluyendo control de costos en alimentos y bebidas, inglés y servicio al cliente.

Más de 13 mil capacitaciones se han realizado en todo el año, fortaleciendo la competitividad del sector.

Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, destacó que estos programas están diseñados para brindar un mejor servicio a los turistas y fomentar la innovación en productos turísticos, como la gastronomía local.


Reconocimientos a la excelencia turística

Durante el evento se entregaron constancias y credenciales a :
• Sistema de Gestión ISO 9001-2015: Alberto López Moreno y David Mendoza Gutiérrez (Grupo BiFe Pachuca).
• Registro Nacional de Turismo: José Guadalupe Ordaz Oliver (Turibus Mineral del Monte).
• Clasificación Hotelera: Ricardo Durán Santillán (Hotel Holiday Inn Express Pachuca, 4 estrellas).
• Distintivo H: Mercedes Sánchez (Cocina y Comedor de Farmacias Guadalajara, Villa de Tezontepec).
• Sello de Calidad Punto Limpio: Fidel Flores Nava (Hotel Boutique Luxury, Pachuca).
• Distintivo Moderniza: Hilario Martín Jiménez (Parque Acuático Ecológico Tlaco, Chilcuautla).
• Credenciales de Guías de Turistas: Brenda Ivon Hernández Islas y David Castillo Aceves, especializados bajo la Norma Oficial Mexicana 08.

Embellecimiento y futuro del turismo

En el marco del programa federal de embellecimiento de fachadas, se han pintado 55 municipios en 2024, y 32 municipios de Hidalgo están en lista de espera.

Estas acciones, junto con la profesionalización, buscan mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la marca turística de Hidalgo, con productos emblemáticos como la barbacoa y otros elementos de la riqueza cultural y natural del estado.

Compromiso con el bienestar comunitario

Efrén Ángeles Plasencia, director general de Pueblos Mágicos y Productos Turísticos, destacó que la participación ciudadana es esencial para el éxito de estas iniciativas.

“La colaboración entre gobierno, sector privado y ciudadanía nos permite consolidar a Hidalgo como un referente turístico nacional e internacional”, concluyó.

Elizabeth Quintanar Hidalgo Turismo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.