Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Peligro ambiental por instalación de parque solar en Epazoyucan
Hidalgo

Peligro ambiental por instalación de parque solar en Epazoyucan

Por agosto 5, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Colectivos ambientalistas alertaron sobre graves\n consecuencias ambientales y legales derivadas de la posible instalación de un\n parque solar en Epazoyucan y Singuilucan. La propuesta de las empresas Baiwa y\n Kenergy implicaría la conversión de 400 hectáreas de cultivo, en un complejo de\n paneles fotovoltaicos, con la necesidad de talar miles de magueyes.

En una reunión informativa en Epazoyucan, representantes del\n “Colectivo 16 de octubre”, de Tlaxcala, compartieron experiencias negativas de\n parques solares similares, como el “Nueva Xcala”, en Calpulalpan, donde la\n acumulación de calor ha elevado las temperaturas locales en hasta cuatro grados\n celsius y reducido la formación de nubes, afectando las lluvias y la\n disponibilidad de agua, según dijeron.

Asimismo, el arrendamiento de tierras ha generado problemas\n jurídicos para los ejidatarios, incluyendo restricciones en la herencia y el\n acceso a sus parcelas.

La activista Susana Portilla, mencionó que la privatización\n de terrenos por parte de las empresas deja a los campesinos sin control sobre\n sus tierras.

Raúl Domínguez del “Colectivo Nubes en Peligro”, advirtió\n que la radiación acumulada por los paneles solares también contribuye a la\n sequía, reduciendo la recarga de acuíferos y afectando la flora, fauna y suministro\n de agua potable.

Yolanda Ubilla, de la Asociación por la Protección de la\n Tierra y Bienestar de Epazoyucan, reveló que los contratos de arrendamiento\n incluyen penalizaciones para los campesinos y cuestionó el compromiso de las\n empresas con la reforestación y el manejo de desechos al final del ciclo de\n vida útil de los paneles solares.

Los colectivos exigieron una respuesta clara de las\n autoridades locales, estatales y federales, sobre los impactos ambientales y\n jurídicos de los proyectos solares en la región.

Epazoyucan Hidalgo Singilucan
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.