Alfonso Cepeda Salas, secretario general\n del comité ejecutivo central del SNTE, detalló en Pachuca, esta mañana, que el\n Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha logrado un avance\n histórico en la política mexicana, con la obtención de una senaduría, 12\n diputaciones federales, 40 diputaciones locales, 25 presidencias municipales, y\n un total de 348 posiciones políticas en todo el país, incluyendo síndicos y\n regidores.
Así mismo, subrayó en evento encabezado por\n el gobernador Julio Menchaca, los avances logrados en materia salarial,\n destacando que gracias a la gestión con el presidente de la República, Andrés\n Manuel López Obrador, los salarios del personal de apoyo y asistencia a la\n educación han aumentado significativamente, pasando de un promedio de 6,000\n pesos mensuales a 16,200 pesos.
El líder del sindicato más grande de\n Latinoamérica, señaló que este incremento salarial ha sido un gran logro en la\n lucha por la dignificación de los trabajadores de la educación en México.
Además, el SNTE ha sido beneficiado por la\n Cuarta Transformación con la creación de 965,000 plazas base, protección\n durante la pandemia, y aumentos salariales superiores a la inflación.
En vista de la construcción del segundo\n piso de la Cuarta Transformación con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum,\n manifestó que el sindicato de maestros espera la continuación del programa de\n basificación, el fortalecimiento del programa “La Escuela es\n Nuestra”, la reactivación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, y\n una reforma a la ley del ISSSTE.
Finalmente, el SNTE reafirmó sus\n compromisos históricos con el Estado mexicano, garantizando el derecho a la\n educación, manteniendo la estabilidad y gobernabilidad en el sector educativo,\n defendiendo los derechos de los trabajadores, y apoyando la política social del\n gobierno.
Además, el sindicato se prepara para lanzar\n tres grandes campañas a partir de la próxima semana: el cuidado del agua, la\n promoción de una cultura de paz, y la lucha contra las drogas en las escuelas.
El sindicato también expresó su apoyo a la\n próxima administración de Claudia Sheinbaum Pardo, comprometiéndose a seguir\n trabajando por la educación pública y a fortalecer su rol como actor social en\n la transformación del país.
