Con más de cuatro décadas de historia y miles de visitantes cada año, la Santiagada 2025 se alista para encender nuevamente la pasión, la emoción y el orgullo de todo un pueblo. Este viernes 26 de julio, a las 13:00 horas, la avenida México será el epicentro de una de las festividades taurinas más emblemáticas del estado de Hidalgo.
El encierro y suelta de toros, tradición profundamente arraigada en las celebraciones en honor a Santiago Apóstol, promete reunir a entre 14 mil y 15 mil asistentes, en lo que se perfila como una de las ediciones más concurridas y seguras de la historia reciente de este evento.
Santiagada: Tradición viva del folclore hidalguense
La Santiagada no es solo una fiesta taurina. Es una manifestación cultural con 46 años de antigüedad que forma parte integral de la identidad de Santiago Tulantepec, reuniendo a generaciones enteras en un ambiente que combina fe, emoción y arraigo comunitario. Visitantes de municipios cercanos e incluso de otros estados acuden año con año para formar parte de esta experiencia única.
Entrada gratuita y logística del evento
El acceso general a la Santiagada es completamente gratuito, lo que permite a cualquier persona sumarse a la celebración. Sin embargo, quienes deseen disfrutar del evento desde un espacio reservado en las gradas podrán adquirir una pulsera con valor de 100 pesos, disponibles en puntos autorizados.
Desde las primeras horas del viernes, autoridades locales exhortan a los asistentes a llegar con anticipación, para facilitar el acceso y evitar aglomeraciones. La avenida México será cerrada al tránsito vehicular para dar paso al montaje del empalado, desde donde se desarrollará el tradicional encierro.
Seguridad y orden: Prioridad para el Ayuntamiento
La presidenta municipal, Yanet Fernández Fernández, ha instruido un operativo especial de seguridad y protección civil, en el que participarán todas las áreas operativas del Ayuntamiento, así como la Dirección de Seguridad Pública, Cruz Roja, Protección Civil y cuerpos de primeros auxilios, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes.
\n
“La Santiagada no sólo es una tradición que nos identifica como municipio, es también un evento que requiere corresponsabilidad y orden”, declaró la alcaldesa. “Nuestro compromiso es mantener un ambiente familiar, donde el respeto y la prevención estén por encima de todo”.
Con el objetivo de preservar el orden y la seguridad, se ha emitido un reglamento de participación claro y riguroso. Cualquier persona sorprendida participando en riñas o alteraciones del orden público será sancionada con arresto y una multa de hasta 100 UMAs (11 mil 314 pesos).
Además, se instalarán puntos de hidratación, módulos de atención médica y centros de orientación, distribuidos a lo largo del circuito del evento, para garantizar una experiencia segura y accesible para todos.
La Santiagada no es solo una actividad taurina, sino también una plataforma para el turismo cultural en Hidalgo. Cada año, genera derrama económica en hoteles, restaurantes, comercios locales y servicios turísticos. Es también una oportunidad para promover el patrimonio inmaterial de Santiago Tulantepec y fortalecer el sentido de identidad colectiva.
