Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Tragedia en Alaska: Confirman primer caso mortal de la “Viruela de Alaska
Internacional

Tragedia en Alaska: Confirman primer caso mortal de la “Viruela de Alaska

Por febrero 16, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios1 lectura mínima
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200b

Autoridades sanitarias de Alaska han confirmado el primer caso humano mortal de la “viruela de Alaska”, enfermedad causada por el virus “Alaskapox”. El fallecido, un hombre de la tercera edad de la península de Kenai, Anchorage, perdió la vida a finales de enero de 2024 mientras recibía tratamiento médico. Este caso representa uno de los siete identificados en el estado.

El paciente, en tratamiento contra el cáncer, descubrió un bulto rojo y sensible en su axila, lo que llevó a su hospitalización en Anchorage. A pesar de la administración de medicamentos intravenosos y cierta mejoría, el hombre finalmente sucumbió a la enfermedad, presentando insuficiencia respiratoria y renal.

La “viruela de Alaska” tiene similitudes con la viruela y la viruela símica. El primer caso documentado fue en 2015 en Fairbanks, Alaska. Aunque hay poca información sobre esta variante, expertos sugieren que la enfermedad, con mayor prevalencia en especies animales, afecta a los humanos de manera ocasional. El caso resalta la importancia de la investigación y la comprensión de enfermedades emergentes para garantizar la salud pública.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.