En el Congreso del Estado de Hidalgo, diputados de Morena presentaron una iniciativa para crear las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de garantizar una atención inmediata, cercana y especializada en casos de vulneración de derechos. La propuesta busca descentralizar la protección, evitando que dependa únicamente de instancias estatales y asegurando un acceso más rápido a las comunidades.
Creación de instancias locales con personal especializado
La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas y el diputado Andrés Velázquez Vázquez explicaron que estas procuradurías funcionarán como autoridades administrativas de primer contacto, con autonomía técnica y operativa. Contarán con personal en áreas clave como psicología, trabajo social, derecho, medicina y administración, lo que permitirá una respuesta inmediata y eficaz en situaciones de riesgo para la niñez.
Durante la sesión ordinaria, estuvieron presentes Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, y Fabiola Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes destacaron el impacto positivo de la iniciativa.
Beneficios para niñas, niños y adolescentes en Hidalgo
Edda Vite Ramos subrayó que la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes representa un avance decisivo para que las familias reciban atención inmediata sin traslados prolongados ni trámites burocráticos. Con estas instancias, la niñez hidalguense contará con una protección más cercana, fortaleciendo el compromiso del estado de colocar sus derechos en el centro de las políticas públicas.
El Congreso local aprobó por unanimidad respaldar la propuesta, la cual permitirá consolidar un sistema de protección integral a nivel comunitario.
Otras iniciativas legislativas en Hidalgo
En la misma sesión, se presentaron otras propuestas relevantes:
-
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) planteó una reforma a la Ley de Protección Civil para regular con mayor rigor el transporte y almacenamiento de gas LP.
-
Legisladores de distintas bancadas propusieron cambios a la Ley en Materia de Desaparición de Personas, incorporando conceptos como “familia social” y “nombre social”.
-
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) sugirió integrar contenidos de desarrollo agropecuario en los programas educativos básicos.
-
Finalmente, se aprobó un exhorto para agilizar la expedición y corrección de actas de nacimiento en comunidades indígenas y afromexicanas, garantizando asesoría gratuita y traductores cuando sea necesario.
