Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inicia en Hidalgo el programa “Pensión Mujeres Bienestar” para mujeres adultas mayores
Hidalgo

Inicia en Hidalgo el programa “Pensión Mujeres Bienestar” para mujeres adultas mayores

Por octubre 7, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Abraham Mendoza Zenteno, delegado del Bienestar en Hidalgo, anunció el arranque del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, destinado a adultas mayores.
Este programa tiene como objetivo principal, apoyar económicamente a mujeres que no han tenido acceso a un salario a lo largo de su vida, reconociendo su trabajo no remunerado en el hogar y el cuidado de familiares.

La pensión otorgará 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, en municipios indígenas, y de 63 a 64 años en el resto del estado.

Mendoza Zenteno explicó que este programa busca proporcionar una mayor autonomía económica a las beneficiarias, quienes, al cumplir los 65 años, migrarán al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El delegado destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de las mujeres, que a menudo asumen roles de cuidado desde temprana edad, no solo de sus hijos, sino también de sus padres o personas con discapacidad.

“Este programa es un reconocimiento a la labor incansable que muchas mujeres han desempeñado sin percibir un salario”, afirmó.

\u200b
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

El proceso de inscripción inició el 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para evitar aglomeraciones, se ha implementado una distribución alfabética basada en la primera letra del apellido de las beneficiarias.

Además, se habilitaron 189 módulos en todo el estado y se incorporaron las sedes del Banco del Bienestar para facilitar el registro.

Mendoza Zenteno instó a la población a seguir las indicaciones de las fechas asignadas y a no exponerse a las inclemencias del tiempo, recordando que hay suficiente tiempo para realizar el trámite.

REQUISITOS
Las mujeres interesadas deben presentar los siguientes documentos: Identificación oficial vigente; Acta de nacimiento legible; CURP actualizada; Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses; teléfono de contacto.

Estos documentos deben entregarse en copia fotostática en los módulos de atención. Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán una tarjeta bancaria del Banco del Bienestar para acceder a los pagos a partir de 2025.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

El programa también contempla la visita domiciliaria a mujeres que, por razones de salud o discapacidad, no puedan acudir a los módulos de inscripción. Mendoza Zenteno aseguró que estas visitas se realizarán a partir de la próxima semana.

PROGRAMA “SALUD CASA POR CASA”

En el mismo evento, se anunció el lanzamiento del programa “Salud Casa por Casa”, que busca garantizar el derecho a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad.

El programa contempla un censo de salud que se llevará a cabo en los próximos tres meses, con la participación de 20,000 servidores de la Nación y personal médico. Además, se realizará la contratación de 21,500 médicos y enfermeras para brindar atención personalizada a los beneficiarios, quienes recibirán visitas periódicas y una cartilla de salud para el control de sus tratamientos.

Abraham Mendoza Bienestar Hidalgo Programas
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.