El Gobierno del Estado de Hidalgo, demostrando que “Hidalgo está mejorando”, ha reforzado la salud animal a través del programa Salud: Atención Veterinaria, con resultados que impactan tanto a las mascotas como a la población humana.
Hasta la fecha, se han aplicado más de 1.5 millones de vacunas antirrábicas a perros y gatos, además de llevar a cabo 92,819 esterilizaciones, contribuyendo a prevenir enfermedades zoonóticas, mejorar el bienestar animal y promover comunidades más seguras y saludables.
Impacto en la población y comunidades rurales
El programa ha beneficiado especialmente a:
-
Familias con mascotas en situación vulnerable.
-
Comunidades rurales con animales de compañía o de trabajo.
-
Zonas con alta población animal sin control veterinario.
-
Organizaciones de protección animal y rescatistas locales.
Gracias a estas acciones, los hidalguenses han logrado ahorro económico al acceder a atención veterinaria que anteriormente era inaccesible para muchos hogares.
Prevención de enfermedades y bienestar animal
El Gobierno de Hidalgo ha subrayado que la vacunación antirrábica es clave para prevenir brotes de rabia y otras enfermedades transmitidas por animales, mientras que la esterilización masiva ayuda a controlar la población canina y felina, evitando problemas de abandono y sobrepoblación.
Estas acciones fortalecen el control sanitario en la entidad, impactando positivamente en la salud pública y en la convivencia entre las familias y sus mascotas.
\n
