Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Infonavit presenta avances en programa de vivienda
Nacional

Infonavit presenta avances en programa de vivienda

Por enero 27, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde presentó avances significativos en el programa de Vivienda para el Bienestar, así como detalles sobre investigaciones relacionadas con los juicios masivos que afectaron a miles de acreditados.

Romero Oropeza informó que el INFONAVIT ha logrado establecer una reserva territorial en 30 estados del país, con 143 predios, lo que permitiría la construcción de 86 mil 499 viviendas. Además, destacó que para el primer trimestre de 2025 se tendrán listos 114 proyectos arquitectónicos para iniciar la edificación de viviendas en 26 estados, una vez que se apruebe la reforma a la Ley del Infonavit.

Por otro lado, el director del INFONAVIT expuso los efectos negativos de una estrategia de juicios masivos que fue implementada en 2012, a través de despachos que cometieron irregularidades. Entre estas se encuentran la falta de notificación a los acreditados, demandas a personas que no tenían problemas de pago y la presentación de demandas fuera de la entidad donde se encontraba la vivienda. Esta estrategia afectó a un total de 373 mil 812 personas en todo el país, con un alto número de afectados en estados como el Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Jalisco.

En respuesta a esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó en 2019 al Consejo de Administración del INFONAVIT desistirse de los juicios masivos y detener los desalojos de las familias. Además, en 2020, se presentó una denuncia penal en Nayarit contra despachos de abogados, funcionarios del poder judicial local y notarios, por la afectación a 62 mil acreditados.

Romero Oropeza también informó sobre el proceso de cancelación de contratos de los despachos involucrados en los juicios masivos, destacando que, en noviembre de 2024, la administración detectó que nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México, lo que habría afectado a 63 mil 444 derechohabientes si no se hubiera detenido a tiempo.

La presidenta Sheinbaum instruyó la reparación del daño a los derechohabientes afectados y la continuación de las denuncias penales contra quienes resulten responsables.

infonavit información noticias Sheinbaum
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025

Operativo Rastrillo avanza con retiro de vehículos abandonados en Pachuca: Jorge Reyes

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.