Luego de que la mañana de este lunes, cientos de pacientes de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y sus familiares, bloquearon durante horas la carretera federal México-Pachuca, en protesta por el anuncio del traslado de ese servicio a Zumpango, Estado de México, lograron con su protesta que su tratamiento continúe en la capital hidalguense, para quien así lo solicite con el proveedor actual denominado Despacho Jurídico Empresarial.\xa0;
La manifestación iniciada aproximadamente a las 7 de la mañana, en la comunidad de Santa Matilde, municipio de Zempoala, impidió el tráfico vehicular hasta poco después de las 10:00 horas, lo desquició a miles de conductores, ya que las filas de vehículos se extendieron por interminables kilómetros, lo que obligó a buscar alternativas por el Arco Norte y otras, sin embargo, todo fue en vano.
Ante esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Hidalgo, se vio obligado a reunirse con una delegación de manifestantes.
En primer de los puntos tratados es el cambio de atención a SERME a los pacientes de la zona de Tizayuca, acordándose que “se dará a conocer el servicio del nuevo proveedor para un cambio voluntario”.
En cuanto al cambio de atención a SERME a los pacientes que lo soliciten voluntariamente, “se dará el cambio de proveedor”.
En la mesa de diálogo entre representantes de los manifestantes y las autoridades del IMSS, se abordó: “eficientar la entrega del formato de subrogación”, contestándoles que, “se buscarán estrategias para otorgar el formato en horario ampliado donde exista prevalencia del buen trato y organización para disminuir el tiempo de entrega”.
Así mismo se evaluará la posibilidad de entregar dicho formato de subrogación directamente con el proveedor.
El último punto tratado refiere “designar un enlace por turno entre el Hospital General de Zona No. 36 y el proveedor”.
Así que acordaron designen a cada coordinador de turno del hospital como enlace para soluciones a problemas administrativos en tiempo real y evitar retraso en el tratamiento.
Así mismo se solicitará designar un enlace de parte del proveedor. Y, “en el caso de otorgar información por parte del hospital será exclusivamente a través del técnico en atención al derechohabiente”.
\xa0; \xa0; \xa0;
