A una semana de iniciadas las campañas rumbo a la Presidencia de la República, la paisana\n hidalguense, Xóchitl Gálvez, no da visos de venir a hacer proselitismo en\n alguno de los siete distritos federales, y tampoco parece ser prioridad para su\n correligionaria de agrupación política, Carolina Viggiano, aspirante por las\n dos vías (de mayoría proporcional y plurinominal) al Senado de la República, ya\n que ella llega porque llega, acompañada de su hijo y otros familiares, estos a\n la Cámara baja merced al tráfico de influencias y al dominio tiránico que tienen\n en su partido, que ya no es el de las mayorías.
Se les terminaron sus endebles argumentos de confrontación, en\n el tema del agua potable de Hidalgo, y las políticas de Tepatepec y de\n Tepehuacán de Guerrero, en el Valle del Mezquital y la Sierra Gorda,\n respectivamente, y literalmente se desinflaron en el\n ánimo colectivo estatal, lo que a Gálvez si debería preocuparle, pues ni en la\n capital Pachuca existe propaganda electoral suya.
Solo hay una manta en la carretera federal México-Laredo,\n antes de llegar a Francisco I. Madero, en la que se manifiesta: “sí se puede\n paisana”. Empero, ahí cerquita, en Actopan, las personas\n de la tercera edad y/o adultas mayores, continúan con la creencia de que “si\n Xóchitl gana nos quitarán los programas sociales”. Éstos se refieren,\n obvio, a la pensión que les otorgan.
Y por si fuera poco el despiste, la política originaria de\n Tepa, sostuvo un match con Marko Cortés, el dirigente nacional del instituto\n político que la impulsa, Acción Nacional, en cuanto a la continuidad o no de la\n refinería “Miguel Hidalgo”, ubicada en el municipio de Atitalaquia. Él en\n actitud infantil, no de político profesional, demanda se cierre por la\n contaminación ambiental que genera esa planta y que se resiente en la Ciudad de\n México.
Ella explica que lo mejor es terminar de construir el\n equipamiento necesario para ya no quemar diesel, y así garantizar el abasto de\n combustible al centro del país y a los aeropuertos.
Así mismo, con su adversario de Movimiento Ciudadano, Jorge\n Álvarez Maynes, también tuvo su raund de declaraciones confrontadas, en sentido\n dice él, que se cierre la planta termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”, también\n asentada en terrenos de Atitalaquia, por contaminante. Ella se pronuncia por la\n construcción de un gasoducto y que dicha planta también deje de quemar diesel.
Es en ese sentido que Gálvez ha descuidado su casa,\n permitiendo que los vecinos hagan circo, maroma y teatro, tal vez decantada\n porque sabe que es casi imposible triunfe en Hidalgo, por el grado de\n aceptación que tienen AMLO, Menchaca y Sheinbaum…
10 COMPROMISOS A 10 AÑOS DE INCORPORAR EL
PRINCIPIO DE PARIDAD A NIVEL\n CONSTITUCIONAL
Este Día Internacional de la Mujer, en el Instituto Nacional\n Electoral (INE), se asumieron 10 compromisos conjuntamente con los partidos\n políticos ahí representados:
Garantizar la plena y genuina postulación de mujeres en la\n totalidad de candidaturas; omitir la postulación de candidaturas que hayan\n incurrido en alguno de los supuestos establecidos en la conocida como 8 de 8\n contra la violencia, e impulsar la difusión de todas las candidaturas\n registradas.
Denunciar y rechazar todo acto de discriminación y/o\n violencia contra las mujeres; impulsar la participación y competitividad de las\n candidaturas de mujeres a partir del acceso efectivo e igualitario al\n financiamiento para el desarrollo de sus campañas y tiempos de radio y\n televisión, así como eliminar cualquier barrera que genere desventajas en su\n participación.
Propiciar el desarrollo de un proceso electoral libre de\n violencia política contra las mujeres, libre de estereotipos sexistas o de\n actos que denigren a las mujeres, e impulsar una política de cero tolerancias,\n y en su caso, imponer sanciones que garanticen la reparación del daño.