Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Exoplaneta más caliente que el Sol: gran hallazgo astronómico
Internacional

Exoplaneta más caliente que el Sol: gran hallazgo astronómico

Por agosto 20, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Investigadores de diversas naciones han realizado un sorprendente descubrimiento que está desafiando nuestras nociones sobre los exoplanetas y su relación con las estrellas. Un exoplaneta, similar en tamaño a Júpiter, se identificó orbitando alrededor de una estrella que supera en aproximadamente 2,000 grados la temperatura de la superficie del Sol.

Este hallazgo asombroso lo detallaron en un estudio recientemente que se publicó o en la revista Nature Astronomy y marca un suceso en la comprensión de la evolución planetaria y estelar. El sistema, que se encuentra a una distancia de alrededor de 1,400 años luz de la Tierra, promete arrojar luz sobre las atmósferas calientes de exoplanetas similares a Júpiter y expandir nuestro conocimiento sobre los procesos cósmicos fundamentales.

¿Cómo fue encontrado?

Los investigadores lograron esta revelación gracias a datos espectroscópicos obtenidos a través del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. Lo que hace que este sistema sea especialmente notable es que el exoplaneta, a diferencia de los planetas gigantes gaseosos convencionales, no se ve oscurecido por el brillo de su estrella anfitriona. Esto es posible gracias a que el exoplaneta es significativamente más grande que su estrella circundante, que es 10,000 veces más tenue que una estrella típica.

El sistema se compone de dos objetos celestes, ambos catalogados como enanos. Sin embargo, estas dos entidades son notoriamente distintas en naturaleza. Uno de ellos es una enana blanca, un remanente de una estrella similar al Sol que ha agotado su combustible nuclear. El otro objeto es una enana marrón, que se encuentra en un rango intermedio entre un gigante gaseoso como Júpiter y una estrella pequeña.

Las enanas marrones a menudo se describen como “estrellas fallidas” debido a su incapacidad para generar reacciones de fusión de hidrógeno como las estrellas típicas. A pesar de esto, estas enanas marrones son lo suficientemente masivas como para resistir las fuerzas gravitatorias de sus compañeras estelares, lo que les permite mantener su integridad estructural.

El estudio de este sistema binario de enanas representa una emocionante oportunidad para profundizar nuestra comprensión de los fenómenos cósmicos y ofrece una ventana única para explorar los misteriosos procesos que ocurren en los confines del universo. La colaboración internacional entre astrónomos y la utilización de tecnología avanzada continúan desentrañando los secretos del cosmos, permitiéndonos vislumbrar el asombroso y vasto escenario en el que estamos inmersos.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.