<p>Durante su conferencia de prensa matutina en Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por el enfrentamiento armado que ocurrió esta madrugada en Chilpancingo, Guerrero, donde un estudiante normalista de Ayotzinapa perdió la vida y otro resultó herido.</p><p><br></p><p>En su habitual 'mañanera', el mandatario federal aclaró que el incidente "no fue un choque de policías y manifestantes", sino un operativo policial que involucró a dos jóvenes que regresaban de los festejos de la Normal de Ayotzinapa en un auto particular y fueron interceptados por la policía en un retén. Descartó que tenga relación directa con las manifestaciones que han llevado a cabo los normalistas.</p><p><br></p><p>Estos acontecimientos ocurren apenas un día después de que manifestantes normalistas embistieran la puerta de Palacio Nacional durante la conferencia matutina del 7 de marzo. En respuesta, el presidente López Obrador solicitó que se recaudara una "coperacha" entre funcionarios para costear las reparaciones.</p><p><br></p><p>A una década de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, las manifestaciones en torno a la falta de esclarecimiento de las investigaciones continúan. Según el abogado de los padres de familia de los desaparecidos, Vidulfo Rosales, las movilizaciones persistirán en eventos electorales hasta que se obtengan respuestas.</p><p><br></p><p>López Obrador se comprometió a proporcionar información diaria sobre los hechos y anunció que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, ofrecerá detalles adicionales tan pronto como cuente con más elementos. </p><p><br></p><blockquote><p><em><strong>"Nada más aclarando que no fue un choque de policías y manifestantes, eso es otra cuestión lamentable porque no queremos que nadie pierda la vida.Y no queremos, de ninguna manera, caer en provocaciones; todos tenemos que actuar de manera responsable"</strong></em>.</p></blockquote>