Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis: enfoque en movilidad, seguridad y desarrollo económico
Hidalgo

Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis: enfoque en movilidad, seguridad y desarrollo económico

Por diciembre 9, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En el marco del Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis que se realiza en Pachuca, se reunieron congresos estatales de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Veracruz, Nuevo León y Querétaro, así como diputados federales, senadores y representantes municipales, con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las zonas metropolitanas en México.

El evento, que fue organizado por la diputada Hilda Miranda, y lo encabezaron el coordinador del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez, y el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, tuvo como eje central temas de movilidad, seguridad, medio ambiente y desarrollo económico en las grandes urbes del país.

Este encuentro buscó fortalecer un enfoque integral e interinstitucional para resolver problemas comunes y promover un desarrollo más equitativo en las regiones metropolitanas.

\u200b

LLAMADO A LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Durante su intervención, el diputado Andrés Velázquez Vázquez destacó que las zonas metropolitanas son los espacios donde convergen los mayores problemas sociales y urbanos.
En particular, hizo énfasis en el papel clave que juega el estado de Hidalgo en la dinámica nacional, subrayando los retos urgentes que deben abordarse, como la garantía de seguridad para los ciudadanos.

Velázquez Vázquez recordó que la Comisión Metropolitana de Pachuca, creada en 2009, fue un esfuerzo por solucionar los conflictos derivados del rápido crecimiento urbano, buscando un marco legal que facilite la coordinación y el desarrollo de infraestructura.

En este sentido, mencionó que cerca del 65% de la población depende actualmente del automóvil, lo que resalta la necesidad de legislar para promover alternativas de movilidad sostenible y la protección de los ecosistemas.

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD

Mientras que la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, integrante de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, resaltó que, en las últimas décadas, México ha consolidado un sistema social donde siete de cada diez mexicanos viven en zonas metropolitanas.

En ese sentido, destacó que debe existir una colaboración estatal más estrecha para abordar los desafíos de movilidad y urbanización, haciendo un llamado a la integración de municipios como Tizayuca, que, aunque es el único municipio de Hidalgo incluido en la zona metropolitana, ha experimentado un crecimiento significativo.

Gutiérrez Escalante también subrayó la importancia de proyectos de infraestructura como el Tren Suburbano AIFA-Pachuca, que no solo contribuirán a mejorar la conectividad y competitividad de la zona metropolitana del Valle de México, sino también a promover ciudades más sostenibles.

La senadora se comprometió a que el Senado impulsará leyes e iniciativas que favorezcan el bienestar de la población, mejorando la calidad de vida en las grandes urbes.

REGULARIZACIÓN DE TIERRAS Y PARTICIPACIÓN DE EJIDATARIOS

Otro tema relevante que se abordó durante el encuentro fue la regularización de tierras y la participación de ejidatarios y comuneros en los procesos de desarrollo urbano.
Hilda Miranda, representante de la Comisión de Urbanismo del Congreso de Hidalgo, destacó la importancia de crear bases legislativas que permitan enfrentar los nuevos retos y cambios en la construcción de los municipios, promoviendo una mayor participación de las comunidades locales.

UNIÓN Y ESFUERZOS CONJUNTOS\xa0;POR EL DESARROLLO DE HIDALGO

El secretario de gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, enfatizó la importancia de esta reunión para el desarrollo del estado, destacando que la creación de comunidades sostenibles requiere la unión de esfuerzos y voluntades. “La unidad es la fuerza primordial, sin sembrar egoísmo”, aseguró al invitar a todos los presentes a colaborar para llevar a cabo proyectos que beneficien a las comunidades metropolitanas.

A su vez, Miguel Tello Vargas, titular de Planeación en Hidalgo, también participó en el evento y subrayó que las megalópolis deben articular los elementos necesarios para mejorar la calidad de vida en los municipios, poniendo énfasis en la necesidad de optimizar los recursos y establecer políticas públicas que favorezcan un crecimiento ordenado y sostenible.

Finalmente, los participantes coincidieron en la importancia de impulsar inversiones de alto calibre que favorezcan el desarrollo económico inclusivo y accesible para todos los sectores de la población. Se acordó continuar trabajando en conjunto para mejorar la infraestructura, garantizar la seguridad, y fomentar un crecimiento ordenado que responda a las necesidades de las zonas metropolitanas en el país.

Congreso local Hidalgo Megalópolis
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.