Óscar Javier González Hernández, secretario\n del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo, ofreció detalles\n importantes tras su participación en el evento cívico llevado a cabo este lunes\n en la explanada de Plaza Juárez. Durante su intervención, González Hernández\n abordó diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales en la\n región, poniendo especial énfasis en la situación de la empresa Time Ceramics,\n ubicada en el municipio de Emiliano Zapata.
El funcionario destacó un acuerdo\n establecido con la Secretaría de Desarrollo Económico para facilitar la\n comunicación entre inversionistas y la Secretaría de Trabajo, con el objetivo\n de proporcionar información sobre la reforma laboral y los derechos y\n obligaciones de los trabajadores del Estado. En este contexto, se informó sobre\n la realización de revisiones en aproximadamente 15 empresas de la región, con\n el fin de evaluar las condiciones de trabajo de los ciudadanos.
En relación específica a Time Ceramics,\n González Hernández señaló que, aunque aún no se ha podido realizar una revisión\n exhaustiva debido a un aseguramiento por parte del gobierno federal, una vez\n levantado este aseguramiento, se procederá a evaluar las condiciones laborales\n en la empresa. Además, se informó que el Instituto de Migración ha convocado a\n 39 trabajadores extranjeros con visas vencidas en Time Ceramics para\n regularizar su situación legal.
Por otra parte, González Hernández detalló\n sobre una reciente convocatoria emanada de la Secretaría de Trabajo, orientada\n a fortalecer el empleo en la región. Esta convocatoria, gestionada por el\n Centro de Conciliación Laboral, tiene como propósito la contratación de\n conciliadores con requisitos especiales de preparación, mayormente abogados,\n con el fin de robustecer la estructura de conciliadores y avanzar en la\n resolución de conflictos laborales. Se destacó el impacto positivo de esta\n iniciativa, que ha evitado que un alto porcentaje de casos laborales lleguen a\n los tribunales, con más de 3.600 soluciones alcanzadas mediante conciliaciones.
Además de esta convocatoria, el secretario\n del Trabajo hizo un llamado a sumarse al programa de apoyo al empleo, centrado\n en fortalecer la vinculación entre buscadores de empleo y empresarios. Se\n resaltó la importancia de contar con una mano de obra calificada y certificada,\n en línea con las demandas del mercado laboral, y se mencionó la colaboración\n con instituciones como el Instituto de Capacitación para el Trabajo y los\n CECATIS del gobierno federal para alcanzar este objetivo.
Foto: G Bello