Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Debates presidenciales del INE promovieron voto informado a bajo costo
Nacional

Debates presidenciales del INE promovieron voto informado a bajo costo

Por junio 28, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Los debates presidenciales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral de 2024 cumplieron su objetivo de informar a la ciudadanía para que pudiera emitir un voto libre e informado el pasado 2 de junio, destacando por su eficiencia en el gasto, según informó la consejera Carla Humphrey Jordan.

Presentando el Informe Final de la Comisión Temporal de Debates ante el Consejo General del INE, Carla Humphrey subrayó que los debates de este año tuvieron un costo real reducido en 34 millones de pesos respecto a los celebrados en 2018. Según sus palabras, “Estos tres debates representaron un gasto de 68 centavos por cada persona votante o 41 centavos por cada persona inscrita en la Lista Nominal de Electores”.

Humphrey enfatizó que por primera vez se realizó un debate presidencial en las instalaciones del INE, privilegiando la participación y opinión de las representaciones de las candidaturas. Además, se amplió la cobertura con cinco transmisiones simultáneas, incluyendo interpretación en Lengua de Señas Mexicana y lenguas indígenas como maya, náhuatl y tzotzil. También se extendieron los debates a personas en prisión preventiva en centros penitenciarios locales y federales.

Con un total de 41 millones 833 mil 704 espectadores mayores de dos años en los tres debates presidenciales, Humphrey concluyó que los ejercicios cumplieron su propósito principal de proporcionar a los votantes “una herramienta adicional para tomar una decisión libre e informada”.

Por su parte, el Consejero Jorge Montaño Ventura coincidió en la importancia de llevar los debates a los centros penitenciarios, garantizando así los derechos político-electorales de todas las personas. La transmisión en lenguas indígenas y en Lengua de Señas Mexicana fue celebrada como un avance significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de la diversidad nacional.

Además de los debates, el Consejo General del INE resolvió 214 procedimientos administrativos sancionadores en materia de fiscalización dirigidos a partidos políticos nacionales, destacando la eficiencia y compromiso institucional para cumplir con los plazos establecidos por la normatividad electoral.

Elecciones Hidalgo INE
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.