La Comisión Permanente de Cultura de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado llevó a cabo el Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Pintores, con el propósito de fomentar el diálogo intercultural, promover la paz y enaltecer la creación artística.
Destacan los impulsos del Congreso con la diversidad cultural\xa0;
Durante la ceremonia inaugural, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza destacó la relevancia de preservar la diversidad cultural y rescatar las tradiciones ancestrales a través de expresiones literarias y pictóricas.
“Nuestra herencia cultural es el reflejo de las raíces que nos conectan a la historia y nos otorgan identidad y pertenencia”, subrayó.
El evento contó con la participación de artistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana y de países como Ecuador y Estados Unidos. La legisladora agradeció su esfuerzo y compromiso por difundir y fortalecer la cultura hidalguense en el ámbito nacional e internacional.
Principales obras del evento\xa0;
Una de las actividades centrales fue la presentación de la obra “Nuestra cultura y la madre tierra, la sociedad, la innovación, los niños y los libros”, a cargo de Luz Alfa Vargas Sáenz, presidenta de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura. El texto reflexiona sobre el papel del ser humano en la preservación del planeta y la importancia de nuevas formas de expresión literaria.
En representación del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, el coordinador de asesores Eduardo López Palma reconoció la labor de los creadores que luchan por mantener viva la cultura.
Durante la jornada, escritores compartieron obras enfocadas en rescatar tradiciones como el Xantolo y promover lenguas originarias como el náhuatl.
