Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Otorgará Sebiso estímulos de hasta 200 mil pesos a proyectos artesanales colectivos
Hidalgo

Otorgará Sebiso estímulos de hasta 200 mil pesos a proyectos artesanales colectivos

Por junio 6, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con el objetivo de impulsar los proyectos artesanales de las y los hidalguenses, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) comenzó la recepción de documentos para que personas dedicadas a este oficio obtengan apoyos económicos que pueden llegar hasta los 200 mil pesos, con prioridad a quienes se encuentren dentro de los municipios considerados indígenas o de alta y muy alta marginación.

Será a través del programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar con el que agrupaciones de mínimo 2 y hasta 20 personas podrán inscribir sus proyectos en las siguientes vertientes: difusión y venta de artesanías; equipamiento y mantenimiento de talleres artesanales; y preservación del patrimonio artesanal.

La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, comentó que se entregarán 10 mil pesos por persona a cada agrupación, y que se busca que quienes ya cuentan con talleres artesanales obtengan los recursos para mejorarlos o se equipen con nueva herramienta que les ayude a optimizar sus procesos de producción.

“El compromiso que el gobernador tiene con el pueblo es integral, contempla a jóvenes, mujeres, hombres, personas adultas mayores, migrantes y, por supuesto artesanas, quienes, a partir de hoy, tienen la oportunidad de acercarse e inscribirse en estos apoyos económicos”, subrayó la servidora pública.

También se tiene contemplado que quienes quieran crear su diseño de marca y hacer promoción de sus espacios artesanales, puedan lograrlo con este recurso, así como el apoyo y asesoría del personal que depende de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal.

Simey Olvera agregó que con estos apoyos se fortalecerá a las expresiones artesanales, su impacto en la sociedad, su proyección y, por supuesto, su preservación, para contribuir al desarrollo económico, no solo de los integrantes de los colectivos, sino de comunidades enteras.

A este evento también acudió el Secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, quién comentó que es labor de la dependencia a su cargo supervisar que estos trabajos se realicen con transparencia y que la honestidad sea la kínea de acción de cada funcionario y cada programa,
pues esa es la instrucción del gobernador Julio Menchaca\xa0;

Este lunes 5 de junio se abrieron las mesas de recepción para Pachuca, Apan y Huasca; el martes 6 de junio, el personal de la Sebiso estará en Zacualtipán; el miércoles 7, en Santiago de Anaya; el jueves 8, en Tizayuca y el viernes 9 de junio, en Tulancingo.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos (771) 107 39 58 y (771) 718 96, o visitar los perfiles de Facebook y Twitter de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.

De manera simultánea se realizó la entrega de tarjetas de los programas del bienestar, al respecto el subsecretarío de Política Social, Julián Nochebuena Hernández, expuso que poco a poco se materializan los resultados de la cuarta transformación y están a un sólo paso de cambiar la vida de más de 33 mil familias en Hidalgo.

Al evento también acudió el diputado federal por el estado de Guerrero, Manuel Vazquez Arellano, conocido como “Omar García” quién es uno de los sobrevivientes de la noche en qué fueron desaparecidos 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Quien reconoció la gran labor realizada en Hidalgo y subrayó que seguirá trabajando en la cámara de diputados para que este tipo de programas sigan cambiando vidas\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.