El Congreso de Hidalgo dio un paso significativo al instalar la Comisión Especial de Asuntos Internacionales de la LXVI Legislatura, con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades que ofrece el panorama global. La comisión se constituye como un órgano clave para posicionar a Hidalgo en la arena internacional y promover su desarrollo en múltiples áreas.
Durante la instalación de la comisión, el presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, destacó la importancia de la cooperación internacional en el contexto actual. “Vivimos tiempos en los que la cooperación internacional ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Nuestro mundo se encuentra interactuando y es nuestro deber asegurar que Hidalgo esté presente activamente en el ámbito internacional para promover el desarrollo integral, equitativo y sostenible en nuestra entidad”, afirmó Velázquez Vázquez.
Compromiso con el bienestar y la cooperación
El diputado Velázquez, también vocal de la comisión, subrayó que esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto de diputadas y diputados comprometidos con el bienestar de Hidalgo y de México. En su intervención, resaltó la importancia de promover acciones legislativas en materia internacional, junto con el Congreso federal, para avanzar en proyectos que beneficien a la población de Hidalgo.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, presidente de la comisión especial, celebró la creación de este órgano legislativo, al considerarlo un hito para la entidad. “Este es un momento histórico para Hidalgo y el Congreso, ya que posiciona a nuestro estado como uno de los pocos en México con una comisión dedicada a la promoción y gestión de las relaciones internacionales”, indicó Mendoza Bustamante.
El legislador explicó que la creación de la comisión abre la puerta a una amplia gama de oportunidades de cooperación internacional. “Será una oportunidad para explorar y aprovechar al máximo las posibilidades en áreas como la industria, el comercio, la cultura, la educación y la gestión ambiental”, afirmó Mendoza Bustamante. De igual manera, destacó que Hidalgo podrá consolidarse como una entidad con un gran potencial para enfrentar los retos globales de manera sostenible y eficiente.
El papel crucial de los parlamentos
En el evento también participó Cristal Pelayo Rodríguez, directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, quien destacó el rol fundamental de los parlamentos en el fortalecimiento de la política exterior. Pelayo Rodríguez enfatizó la importancia de construir puentes de comunicación con otros países y promover la participación ciudadana en la gestión de los temas internacionales que afectan a la nación.
El presidente de la mesa directiva de mayo, diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, también se sumó al respaldo de la nueva comisión y al fortalecimiento de las relaciones internacionales de Hidalgo. El legislador expresó su compromiso con la implementación de políticas públicas que beneficien al estado en el contexto global.
Integrantes de la comisión
La Comisión Especial de Asuntos Internacionales está conformada por los siguientes legisladores:
-
Diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (Presidente)
-
Diputada Mónica Leanett Reyes Martínez (Secretaria)
-
Diputada Claudia Lilia Luna Islas (Secretaria)
-
Diputado Andrés Velázquez Vázquez (Vocal)
-
Diputada Alma Rosa Elías Paso (Vocal)
-
Diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (Vocal)
-
Diputado Avelino Tovar Iglesias (Vocal)
-
Diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (Vocal)
-
Diputado Leonel Perusquía Muedano (Vocal)
El evento contó con la participación de diversas representaciones diplomáticas. Entre los asistentes destacaron Alejandro Díaz Díaz, asesor de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados; José Ángel Maury de Toro, consejero político de la embajada de Cuba en México, en representación del embajador Marcos Rodríguez Costa; Jenny Borrego-Dot, segunda secretaria de la Embajada de Cuba en México; Mojtar Lebuehi Lemboric, embajador de la República Árabe Sahararahui Democrática; Alfonso Baza, representante del embajador de Costa de Marfil; Stephen Murray Kiernan, presidente de la Fundación Gandhi Mandela para América Latina; y Jaime Cerecedo Vite, director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Hidalgo.
