Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Gobierno de Hidalgo firma convenio con la CDMX para modernizar procesos burocráticos
Hidalgo

Gobierno de Hidalgo firma convenio con la CDMX para modernizar procesos burocráticos

Por agosto 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En un acto que marca un hito en la modernización de la administración pública en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar firmó el convenio marco de “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo”. Este acuerdo, celebrado con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, permitirá al gobierno hidalguense implementar avanzadas plataformas digitales que ahorrarán tiempo y dinero a los ciudadanos en la realización de trámites burocráticos.

Durante la firma del convenio, Menchaca Salazar expresó su agradecimiento por la generosidad del gobierno capitalino al compartir herramientas tecnológicas que abonan al desarrollo de la entidad. “Este acuerdo nos permitirá utilizar de manera correcta los recursos disponibles y mejorar las condiciones en Hidalgo, un estado que durante mucho tiempo ha enfrentado un déficit en la modernidad de sus procesos de atención ciudadana”, señaló el mandatario.

El gobernador destacó que uno de los compromisos fundamentales de su administración es la profesionalización del servicio público, un esfuerzo que se ha materializado con la obtención de certificaciones internacionales como la ISO-9001, que garantiza una atención de calidad, y la ISO-37001, que combate la corrupción.

Tecnología al servicio del bienestar

Por su parte, Martí Batres Guadarrama subrayó que las plataformas digitales que ahora estarán a disposición de Hidalgo son fruto del compromiso que su antecesora, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsó para aprovechar los recursos tecnológicos en beneficio del pueblo. Batres enfatizó que en la Ciudad de México, el acceso gratuito a internet es considerado un derecho, lo que ha facilitado la modernización de políticas públicas destinadas a generar bienestar.

Norma Solano Rodríguez, directora de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Agencia Digital del gobierno capitalino, añadió que la firma de este convenio fortalecerá el trabajo en tecnología e innovación, reflejándose en la simplificación de trámites y procesos gubernamentales. “Estas plataformas tienen como fin último hacer fácil la vida de las personas, logrando una interacción rápida, ágil y eficiente”, manifestó Solano Rodríguez.

Impacto en la calidad de vida y ahorros significativos

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, aseguró que este convenio representa un antes y un después en la innovación pública del estado. “Se mejora la calidad de vida de la población al simplificar trámites, estimando un ahorro del 74 por ciento en tiempo para los usuarios y reduciendo la incidencia de actos de corrupción”, explicó Tello Vargas. Además, destacó que la administración estatal ahorrará cinco años en el desarrollo de estas plataformas tecnológicas.

El convenio incluye la implementación de ocho plataformas digitales clave: Mejora Regulatoria, Uso de Suelo, Llave Ciudad de México, Retys, Sibis, Sistema de Datos Abiertos, Atención Ciudadana y ChatBot. Según los cálculos del gobierno de Hidalgo, la donación de estas herramientas por parte de la Ciudad de México representa un ahorro en desarrollo tecnológico y digital de más de 500 millones de pesos.

CDMX Hidalgo Julio Menchaca Tecnología
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.