La comunidad de Santiago Tunititlán,\n perteneciente al municipio de Chilcuautla, se prepara para celebrar su\n tradicional carnaval el próximo 4 de febrero, un evento que marcará el inicio\n de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, programadas del 10 al 12\n de febrero de 2024 en el cerro El Elefante.
Este carnaval, representativo de la\n Cuaresma, promete ser un derroche de alegría con un desfile de comparsas,\n bailes, y la participación de bandas de música que recorrerán las calles de la\n comunidad. Cuadrillas organizadas por escuelas locales, grupos comunitarios y\n visitantes de pueblos cercanos, así como carros alegóricos, darán vida a esta\n colorida mascarada.
En una rueda de prensa, Juan Álvarez,\n organizador del evento, compartió que se espera la llegada de un mayor número\n de turistas y visitantes de otras partes de Hidalgo, quienes tendrán la\n oportunidad de sumergirse en la historia y devoción que caracterizan a este\n rincón.
“Para este año tenemos contemplados\n mil 500 visitantes externos al municipio, que esperamos puedan aprovechar para\n acampar los tres días que dura el evento”, señaló Álvarez.
El alcalde de Chilcuautla, Brígido\n Avecilla, detalló que están programadas 25 comparsas, las cuales desfilarán\n días antes en el municipio para anunciar la proximidad del evento.
“Durante ese día realizamos el\n concurso del puerco encebado, donde participan niños y niñas. También tenemos\n el tradicional Palo Encebado para adultos, con el que reunimos donaciones de\n comida como premio para el ganador”, explicó Avecilla.
Esta arraigada tradición, que tiene sus\n orígenes en el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del\n XX, encuentra sus raíces en la evangelización de la población indígena,\n culminando en 1971 con la finalización de la capilla, ahora parroquia, y la introducción\n del conocimiento de la Virgen María y Santa María de Guadalupe.
Aunque el carnaval en Santiago Tunititlán\n ha evolucionado con el tiempo, aún conserva su esencia festiva. La venta de\n antojitos mexicanos y la tradicional quiebra de cascarones agregarán color y\n sabor a la verbena, marcando el comienzo de la espera por los días santos.